Más de 400 encajeras, en el XI Encuentro Regional de Villafranca
![]() |
Algunos momentos del encuentro de encajeras que se ha celebrado en Villafranca de los Caballeros (Toledo). |
. El alcalde de la localidad, Julián Bolaños, ha destacado en la inauguración del encuentro la “destreza de las manos artesanas” que mantienen viva una tradición que “debe perdurar en el tiempo”
La
localidad toledana de Villafranca de los Caballeros ha acogido este
sábado, 17 de octubre, el XI Encuentro Regional de Encajeras que ha
reunido en el Polideportivo municipal a más de 400 encajeras
procedentes de distintos puntos de Castilla-La Mancha así como de
comunidades vecinas.
En
la inauguración, que ha tenido lugar a las 16:30, Bolaños tras
agradecer la participación de las encajeras en esta nueva edición,
ha destacado la “destreza” de las manos artesanas que mantienen
viva “una tradición que tiene que perdurar en el tiempo”.
Un
trabajo artesano que “entraña mucha dificultad y que le da aún
más valor, si cabe”, ha añadido haciendo también alarde sobre
sus conocimientos en la materia y así ha asegurado que “no tiene
que ser nada fácil ir tejiendo medio punto o gasilla, punto entero o
punto de lienzo, milanos o arañas de dos patas... para terminar
realizando verdaderas obras de arte”.
En
el encuentro además de labores de encaje también han podido verse
bordados lagarteranos y vainicas y ha contado con varios puestos en
los que podían adquirirse algunos de los utensilios necesarios para
tejer como bolillos, alfileres, acericos y otras herramientas.
Asimismo ha contado con una pequeña muestra artesana en las que se
podían adquirir algunos de los trabajos.
Han
acompañado al alcalde los concejales de Educación, Cultura y
Turismo, Marta Guerrero” y de Economía, Hacienda y Servicios al
Ciudadano, José Luis Patiño.
No hay comentarios