Formación empresarial para 40 alumnos de la UCLM de Talavera
![]() |
Los alumnos de la UCLM, en Talavera, durante la prsentación de la Cátedra de Innovación y Dearrollo Empresarial. |
. Curso de formación empresarial que organiza la Fundación Caja Rural CLM
La
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, a través de la Cátedra de
Innovación y Desarrollo Empresarial, ha aproximado a 40 alumnos de
la UCLM la realidad de las pequeñas y medianas empresas con un curso
que acerca el tejido empresarial a las aulas mostrándole los retos y
las oportunidades que ofrecen las pymes.
La
Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial, de la
Fundación Caja Rural CLM y la Universidad de Castilla La Mancha,
cumpliendo con su firme objetivo de proporcionar a los
estudiantes la mejor formación para el empleo, ha llevado a cabo en
la facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina el curso
“Retos y oportunidades para la pequeña y mediana empresa”. El
curso ha sido dirigido especialmente a alumnos de Grado de
Administración y Dirección de Empresas.
A
la inauguración asistieron representantes tanto de la Fundación
Caja Rural Castilla-La Mancha como de la UCLM. Por parte de Fundación
Caja Rural Castilla-La Mancha, asistió Ana Isabel López-Casero,
Directora General de la Fundación, y en representación de la UCLM
asistió la Vicerrectora Relaciones Internacionales y Formación
Permanente y Directora de la Cátedra, Fátima Guadamillas; la Decana
de la Facultad de CC. Sociales, Vicenta Rodríguez y el director del
seminario, Santiago Gutiérrez Broncano. Además, se contó con
la presencia del Vicepresidente de FEDETO.
En
el curso, desarrollado a través de ponencias, mesas redondas y
talleres, se ha puesto de manifiesto el importante papel de la
pequeña y mediana empresa en la historia económica de nuestro país
con un peso muy importante en la economía nacional y con gran
protagonismo en la creación de empleo y riqueza.
A
lo largo de 12,5 horas lectivas los alumnos conocieron los
principales retos de la pyme española: la internacionalización, la
financiación, la digitalización, etc. Se animó a los jóvenes a
emprender y se contó además con testimonios de empresas de éxito
como Delaviuda, Juguettos y la participación de representantes de
FEDETO.
Liderazgo,
Internacionalización, Innovación, Competitividad e Investigación
La
Catedra supone un espacio de conocimiento compartido a través del
cual la entidad financiera y la institución académica pretenden
mejorar la formación de los estudiantes universitarios, fortalecer
el tejido productivo y fomentar el desarrollo económico regional.
Desde
sus inicios, la Cátedra responde a cinco grandes ejes: el fomento
del cooperativismo y la economía social; la innovación empresarial;
el fomento del emprendimiento, la internacionalización y la
competitividad; la investigación y desarrollo en el sector
financiero y el desarrollo del liderazgo en jóvenes.
Caja
Rural Castilla-La Mancha, su Fundación y la Universidad de
Castilla-La Mancha mantienen desde hace años una estrecha y cercana
cooperación a través de esta Catedra en áreas como la formación,
la investigación científica o la divulgación económica, para
conseguir el aumento de conocimientos de estudiantes, docentes e
investigadores universitarios, así como el incremento de la
empleabilidad de los estudiantes, siendo la universidad de Castilla
La Mancha un socio académico estratégico para la entidad
financiera.
No hay comentarios