El desempleo cayó en Toledo un 11% en el último año
➤ El Gobierno local destaca la caída y subraya que se debe a las políticas impulsadas desde el Ejecutivo
Este
miércoles se han conocido los datos de parados registrados en las
oficinas de los servicios públicos de empleo durante el último año.
El equipo de Gobierno que lidera Milagros Tolón ha destacado la
caída del desempleo en la ciudad de Toledo en un 11 por ciento
durante los últimos doce meses, un dato positivo que es el resultado
de las políticas impulsadas por el Ejecutivo municipal.
A
preguntas de los medios durante la presentación del Dispositivo
Especial de Tráfico de la Cabalgata de Reyes, el concejal Juan José
Pérez del Pino ha explicado que la bajada del 11 por ciento se
corresponde con 634 toledanos y toledanas más trabajando en 2017, ya
que frente a los 5.761 parados registrados en diciembre de 2016 el
año se ha cerrado con 5.127 parados, por lo tanto, 634 desempleados
menos.
Desde
el equipo de Gobierno también se ha recordado que en estos dos
últimos años y medio, desde mayo de 2015 a diciembre de 2017, ha
descendido el número de desempleados de la ciudad en 1.432 personas,
un 21,83 por ciento, habiendo pasado de 6.559 en mayo de 2015 a 5.127
en diciembre de 2017. El mayor descenso de los últimos años, 5
puntos más que en España y 3 más que en Castilla-La Mancha.
De
esta forma, Toledo tiene un nivel de paro por debajo de la media del
Estado casi en un 20 por ciento, situándose en el 14,5 por ciento,
siendo la media del Estado un 17,1.
La ciudad de España que más invierte en Empleo
Asimismo,
en lo que va de legislatura se han destinado más de 5,5 millones de
euros para ofrecer formación y empleo a 907 personas, de los que el
Ayuntamiento ha aportado casi un millón y medio, en planes de
empleo, talleres y programas de Garantía.
Como
ha reiterado Pérez del Pino, Toledo es la ciudad de España, según
datos del Ministerio de Hacienda, que más ha aumentado su
presupuesto en materia de empleo.
De
hecho, este año 2018 se pondrá en marcha el mayor número de
programas de empleo de los últimos años, con el desarrollo del Plan
de Empleo, los Talleres de Empleo, Garantía +55, Garantía Juvenil y
Lanzadera, en los que se ofrecerá una oportunidad de empleo y
formación a más de 500 personas, para lo que se han incrementado
en un 51 por ciento las partidas dedicadas al fomento del empleo.