La música y el vino maridan en una cata organizada por la UMQ
![]() |
Algunos momentos de la velada musical y cata de vinos en Quintanar de la Orden |
. La noche del miércoles, se celebró en la Cooperativa Ntra. Sra. de la Piedad, una cata de vino dirigida por el sumiller Adán Israel, que estuvo amenizada por el Grupo de Metales de la Unión Musical Quintanareña
Dentro
de las actividades programadas con motivo de la VII Semana Cultural
de la UMQ, ayer tenía lugar una novedosa actividad que sin duda,
resultó un gran éxito en cuanto a organización y participación.
Se trataba de una cata de vino, que estuvo amenizada por el Grupo de
Metales de la UMQ.
En
el evento, al que acudió un gran número de personas, completando el
aforo de participación y de público, también contó con la
presencia del alcalde de la localidad, los concejales del equipo de
Gobierno, la concejala del grupo Ciudadanos y el concejal del PP,
Jesús Ángel Toledo, entre otros miembros de la Junta Directiva de
la Cooperativa y de la Unión Musical Quintanareña.
El
primer edil quintanareño, Juan Carlos Navalón, manifestó que se
trata de un acto novedoso por lo que agradeció a la UMQ su gran
iniciativa y sabiduría a la hora de realizar este evento. Asimismo,
recordó el apoyo del Ayuntamiento no sólo a la promoción de la
Cultura y de la Música, sino también del vino. “Estamos
encantados que la Sala de Barricas de Ntra. Sra. de la Piedad se
convierta en el escenario de un evento tan importante como es el
maridaje entre vinos de Castilla –La Mancha, vinos de nuestra
tierra de nuestra localidad y la música, en esta ocasión, de la
UMQ, una de las principales asociaciones culturales de Quintanar de
la Orden”.
El
prestigioso sumiller Adán Israel, explicaba que se catarían tres
vinos diferentes: un espumoso semiseco de Bodegas Entremontes
elaborado con Airén y Macabeo con un poquito de azúcar para empezar
con buen ánimo y un poco de chispa. En segundo lugar se cataría, un
Airén joven de producción ecológica, procedente de viñedos
ecológicos; para terminar con un vino viejo, Reserva 2002 de aromas
terrúneos, con el que se quiso matizar la madurez.
Además,
toda la cata se ambientó, no sólo con la música del grupo de
metales, sino también con luz y con aromas que recordaban a los
vinos catados.
Para
el Sumiller, se trata de una iniciativa magnífica que permite, no
sólo disfrutar de la música y el vino, sino también promocionarlos
y aprender sobre ello. “Me parece una propuesta muy prometedora
dentro de todos los cambios y novedades que está introduciendo la
Cooperativa con el cambio de enólogos tan notable, porque en
Castilla –La Mancha se ha hecho alguna cosa parecida, pero nunca
tan compleja con luces, aromas, sonidos, por lo que me parece una
gran iniciativa”.
Por
su parte, el presidente de la UMQ, Jesús Ortiz, explicaba que esta
actividad no se ha realizado anteriormente en la región por lo que
había causado gran expectación. De ahí que se completara el aforo
preparado para la actividad en la que pudieron participan 60 personas
que pudieron aprender las características de cada uno de los tres
vinos escogidos para la ocasión. “ Es una actividad en la que se
ponen en marcha la mayor parte de los sentidos: el oído, el olfato,
el gusto y la vista”. Con respecto a la relación entre vino y
Cultura, Ortiz apuntaba que en nuestra región “el vino es Cultura
por lo que marida perfectamente con otro de los grandes referentes
culturales como es la música”.
Apuntar
que el acto se inició con la interpretación por parte del Grupo de
Metales de la pieza “Yesterday” de los Beatles a modo de homenaje
a todas las víctimas de la violencia de género al conmemorarse ayer
el Día Internacional contra la Violencia de Género. Posteriormente
se interpretaron: Beatles in concert, Nesum Dorman y Trumpe Tune.
Post Comment
No hay comentarios