Mejoras en la Casa de Piedra de Quintanar para convertirlo en museo
![]() |
Trabajos de limpieza en la Casa de Piedra. |
. La Casa de Piedra, que recientemente reabrió sus puertas tras una restauración integral realizada a través de una subvención del Ministerio de Fomento hace dos legislaturas, ha sido cerrada temporalmente para llevar a cabo tareas de mantenimiento y limpieza para abrirse como Museo Institucional
Desde
la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento quintanareño han tomado
la decisión de llevar a cabo diversas tareas de limpieza y
mantenimiento en la Casa de Piedra, así como la subsanación de
algunos defectos que presentaba.
Cabe
recordar que este emblemático edifico de Quintanar, que ha sido
rehabilitado integralmente gracias a una subvención del Ministerio
de Fomento hace dos legislaturas, reabrió su puertas el pasado año,
concretamente el 14 de agosto, con motivo de la Feria y Fiestas,
sirviendo como sala de recepción de las autoridades. Asimismo,
durante esos días de fiesta, acogió la exposición con las obras
del Premio de Pintura Antonio Arnau.
Posteriormente,
el edificio acogió otra exposición colectiva de pintura, escultura
y fotografía “Cuatro” de artistas quintanareños y, de nuevo,
este año, en agosto de 2015, los cuadros del XXXIII Certamen de
Pintura “Antonio Arnau”.
Ahora,
desde la Concejalía de Cultura han decido cerrar sus puertas, por un
breve periodo de tiempo, con el fin de llevar a cabo tareas de
mantenimiento y limpieza necesarias, así como la modificación de
determinados dispositivos de seguridad que estaban colocados en
lugares donde impedían la colocación de grandes formatos.
Tal
y como explicaba el concejal de Cultura, José Ángel Escudero, el
cierre se aprovechará también para organizar y coordinar sus
funciones. Y es que, desde un principio, la idea era canalizar la
Casa de Piedra como museo. De hecho, Escudero ha confirmado que desde
ahora este edificio se convertirá en Museo Institucional. “El
espíritu de la Institución como tal no cumplía los requisitos que
tienen otras exposiciones o galerías y al tener un carácter más
institucional requiere de una programación y organización concreta
y es en lo que estamos trabajando desde la Concejalía de Cultura.”
“Estamos
trabajando, insistía, para conseguir una programación integral de
exposiciones y muestras institucionales y divulgativas para el
disfrute de todos los quintanareños y quintanareñas, así como de
todos aquellos que visiten nuestro municipio, en definitiva de todos
los amantes del arte, la cultura y el saber”.
Se
trata de exposiciones y muestras de mayor envergadura y de un calado
más importante. Para ello, se necesita un tiempo de organización.
“Para que esas exposiciones estén coordinadas en el tiempo
necesitamos un periodo de cierre con el fin de organizar y darle al
lugar la función que le corresponde”, concluía el edil.
No hay comentarios