Finalizam los trabajos de deslinde entre los términos Toledo-Cobisa
![]() |
Javier Barredo, Félix Ortega, Milagro Tolón, Fernando Mora y Javier Nicolás, de izquierda a derecha. |
![]() |
Un momento de la firma del acuerdo. |
. Fijan los límites jurisdisccionales del término muncipal de Toledo
. En los trabajos intervienen el Instituto Geográfico Nacional y la Junta
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el alcalde de Cobisa, Félix
Ortega, han firmado hoy el acta de deslinde entre ambos municipios
que culmina las reuniones que el Ayuntamiento ha mantenido con las
localidades limítrofes para fijar los límites jurisdiccionales del
término municipal de Toledo tras los trabajos realizados por el
Instituto Geográfico Nacional (IGN) en colaboración con la Junta de
Comunidades, informa el Ayuntamiento.
En
el acto de hoy también han participado el viceconsejero de
Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora;
el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, y el director
general de Planificación Territorial y Sostenibilidad de la
Consejería de Fomento, Javier Barredo,
El
objetivo de estos trabajos es adaptar a los medios actuales la
cartografía que delimita los límites de la capital, asegurando un
mapa de coordenadas más preciso en el que se reconozcan las
“fronteras” de Toledo con las poblaciones vecinas. De esta forma,
se adaptan a las nuevas tecnologías los estudios realizados en el
año 1871 y que conllevaron el amojonamiento de la ciudad.
Lo
que se pretende es fijar los límites de cada municipio y adjudicar
las coordenadas precisas a los mojones que, desde el tercer tercio
del siglo XIX, delimitan el territorio municipal de Toledo y sus
pueblos vecinos. Estos resultados deberán ser ratificados por los
municipios mediante la firma de un acta que acredite dónde empieza y
acaba cada localidad y evitar así conflictos jurisdiccionales.
El
Ayuntamiento de Toledo ha acogido las reuniones con los
representantes de los pueblos limítrofes, un proceso que ha
culminado hoy con la firma de las últimas actas, que deberán ser
ratificadas por acuerdo plenario en cada municipio y que finalmente
serán remitidas a la Comunidad Autónoma, al Instituto Geográfico
Nacional y al Registro de Entidades Locales.
El
concejal de Urbanismo, Teo García, ha señalado que el Ayuntamiento
comparte en su totalidad los datos recabados por el Instituto
Geográfico Nacional que establecen los límites del municipio, sin
menoscabo de que alguno de los municipios vecinos pueda plantear en
el futuro algún tipo incidencia.
No hay comentarios