"Toledo olvidado" de la mano de su autor, la nueva propuesta de la Biblioteca regional para la próxima semana
![]() |
Acceso a la Biblioteca de C-LM. |
Este
lunes, día 11, y al siguiente, lunes 18, será el turno de Eduardo Sánchez
Butragueño, muy conocido, en toda la ciudad y en todo el mundo de la fotografía
histórica, por su blog ‘Toledo olvidado’ que ha alcanzado en unos años más de un
millón de visitas.
Eduardo
Sánchez Butragueño nació en Toledo en el 11 de marzo
de 1977 (es decir, que ese día cumple pues 36 años). El mismo confiesa que “Desde niño mis padres me inculcaron
el amor a Toledo. Y siempre me sentí atraído por los libros de fotografías
antiguas de la ciudad que había en casa”.
Comienza a recopilar miles de imágenes antiguas hasta que en
febrero de 2008 crea Toledo Olvidado:
un blog sin ánimo de lucro con el objetivo de dar a conocer el pasado
fotográfico de esta ciudad. Más de 10.000 fotografías, 200 entradas, 1.000.000
de visitas hacen de este blog una referencia digital del legado fotográfico
toledano.
Cinco años después, a finales de 2012, puedo al fin editar un
libro -sin ninguna subvención- gracias al micro-mecenazgo: 650 personas
financiaron el libro a cambio de diferentes recompensas.
Es licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniero Técnico
Agrícola. En la actualidad dirige el área sociocultural de Seguros Soliss. Está
casado y tiene 2 hijos.
La charla de Eduardo Sánchez Butragueño versará sobre cómo
obtiene las fotografías. Hablará de casos concretos, de hallazgos, de búsquedas
infructuosas y de otras afortunadas. Algo de metodología y anécdotas. Todo
regado con imágenes, por supuesto.
La charla,
que tendrá lugar el lunes 11 de marzo, a las 19 h, en el salón de actos de la
Biblioteca, será presentada por el director general de Cultura de la JCCM
Javier Morales Hervás.
Otras propuestas
La Biblioteca de C-LM para la próxima semana también abre sus puertas a otras propuestas, como la que tendrá lugar el martes, 12 de marzo, de la mano de la Asociación de Amigos y que consistirá en la proyección a las 19:00 horas de la película "La carga de la brigada ligera", de Michael Curtiz (1936), a la que seguirá un coloquio.
El jueves, 14 de marzo, se presentará el libro "El educador social en la educación secundaria", de Ruth Barranco Barroso, María Díaz García y Estrella Fernández Romeralo. El acto, previsto a las 19 horas, será presentado por la directora general de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional de la Consejería de Educación.
Y finalmente del 11 al 17 de marzo se celebra la Semana Mundial del Cerebro, con una exposición de carteles científicos sobre el trabajo realizado por los grupos de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos. El día 11 se realizará una visita guiada para alumnos de bachillerato a los laboratorios de Parapléjicos y el día 15, a las 18.00 horas, se proyectará la película "El aceite de la vida", con mesa redonda posterior.
No hay comentarios