ÚLTIMAS NOTICIAS

"San Marcos" acoge estos días un universo de talentos, las visiones de sesenta artistas en "Sueños y deidades"



Un momento de la inauguración hoy en "San Marcos": (Fotos: J.I. Gutiérrez Muñoz)


El centro cultural San Marcos abría esta tarde sus puertas a una exposición de luz y color en la que el mundo onírico se abría paso para mostrarnos los sueños y deidades de más de sesenta artistas procedentes de varios continentes. 

    Bajo el título “Dreams & Divinities” la muestra, que puede verse en la primera planta del centro, quedaba inaugurada con la presencia del delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou y el director general de la Función Pública, Juan Manuel de la Fuente, que acompañaban a sus anfitriones, el pintor toledano Andrés López Santiago y la artista marroquí Raja Azaroual, así como al resto de participantes en esta exposición casi “grequiana”, valga la expresión.

   Jou apuntó en este sentido que se trata de “una expresión plástica” muy cercana a El Greco, el pintor cretense que en 2014 convertirá a Toledo en capital europea de la cultura con motivo del IV Centenario de su fallecimiento. 

    La “visiones” del Greco tuvieron que ser muy similares a las que han tenido esta comunidad global de artistas que en un futuro, auguró Jou, podrían contemplarse como futuros “grecos”, los de nuestro tiempo, nuestros contemporáneos, proyectando el “amor universal” en otra época futura.
La exposición “Sueños y Deidades”, después de Toledo viajará a Granada, Madrid y París, convirtiéndose así en una muestra multicultural y globalizada. Una muestra en la que el título de ciudad de Las Tres Culturas se queda pequeño.

Andrés López posa con su obra "Adán y Eva". (Foto: J.I. Gutiérrez Muñoz).


    El proyecto, que se financia a través de la venta del libro “Adivinando el sueño” de Liba W. Stambollion y que reune a 61 artista y 26 poetas, trae a “San Marcos actividades paralelas como la que se celebrará este sábado y en el que la música y la danza irán de la mano. Las conferencias también forman parte de las actividades que acogerá estos días el centro cultural. Entre ellas “Epifanía minórica, la cultura visionaria de la edad de bronce”, “Pinturas y esculturas de las diosas del Amazonas” o “El arte catalista del cambio desde la época de los años 60 a nuestros días”.

    Expresar aquí las sensaciones o reflexiones que provocan la contemplación de cada una de las obras no es el objetivo, ya que para sentir, vivir, lo que nos transmiten lo mejor es acercarse al centro cultural San Marcos. Una cita obligada sin lugar a dudas.

"SUEÑOS Y DEIDADES" EN IMÁGENES, LA EXPOSICIÓN MULTICULTURAL EN SAN MARCOS (pinchar aquí) 

No hay comentarios