Imposición de medallas a los nuevos cofrades de la ´Virgen de las Angustias (Toledo), cumpliendo con la tradición
![]() |
Martínez, Romero y dos cofrades con las medallas para ser bendecidas. (Foto: J.Patiño) |
Ya huele a cera e incienso, estamos en tiempo de
Cuaresma, llega la Semana Santa. Y en este marco la Cofradía de la Virgen de
las Angustias de Toledo procedía hoy a
la imposición de medallas de sus nuevos hermanos, un total de quince. Al
término de la función religiosa el deán de la Catedral Primada, Juan Sánchez,
procedía a imponer a cada uno de los nuevos cofrades su correspondiente
medalla, seguido del Hermano Mayor, José Romero, quien daba la bienvenida a
cada uno de ellos. Cofrades de todas las edades y entre ellos las concejalas
del equipo de Gobierno municipal, Paloma Heredero y Mª Teresa Puig.
Previamente, en la homilía, el párroco de Santa Justa y
Rufina y consiliario de la hermandad, Juan Antonio Martínez, recordaba una vez
más a los fieles que la Semana Santa debe celebrarse también los 365 días del
año, animándoles a visitar con más frecuencia la casa de Dios. Martínez se
refirió también a que en este tiempo de cambios “no podemos quedarnos quietos y
pasivos”, animando a los feligreses a “abrazar la misericordia” para contribuir
a que esos cambios nos lleven a mejores rumbos Y en ese sentido alentó a la
juventud a ser más participativa y comprometida, alejándose de iconos y
estereotipos.
El V Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de
Nuestra Señora de las Angustias, que se celebrará en Toledo entre los días 18 y
20 de octubre, fue otra de las citas con el mundo cofrade que apuntó Martínez.
Un encuentro que podría reunir en la ciudad a cerca de 300 personas y para el
que la hermandad está trabajando sin descanso.
La Iglesia vive también un momento histórico con la
renuncia de Benedicto XVI al Pontificado y el nombramiento de un nuevo Papa,
proceso que comenzará a partir del martes próximo y, como no podía ser de otra forma, Martínez hizo
alusión también a este acontecimiento leyendo la carta pastoral de un arzobispo,
cuyo nombre no quiso desvelar, en la que habla se habla de un proceso
normalizado, sin más lecturas e interpretaciones que las propias de una
elección tan importante como la de decidir cuál será el sucesor de San Pedro.
Y como muestra, para terminar, se proyectó un vídeo en el
que un grupo de niños explican con un lenguaje claro y sencillo, y como si se
tratara de una fiesta infantil, lo que supone este nuevo hito en la historia de
la Iglesia católica.
Apuntar que los cánticos corrieron a cargo del Heraldo del Evangelio (Asociación Privada Internacional de Fieles de Derecho Pontificio, cuya sección de Toledo está afincada en la localidad de Camarenilla.
![]() |
El deán de la Catedral; Juan Sánchez, imponiendo la medalla a un de los nuevos jóvenes cofrades, hoy en las parroquia de las Santas Justa y Rufina. LA IMPOSICIÓN DE MEDALLAS, EN IMÁGENES (pinchar aquí) |
No hay comentarios