"Susan y el diablo", con María José Joyanes, los días 28 y 29 de febrero en el Teatro de Rojas
👉El montaje teatral invita al público a reflexionar sobre la justicia “bajando a los infiernos” de una asesina condenada a pena de muerte
El
concejal de Cultura, Teo García, ha presentado este miércoles la
obra ‘Susan y el diablo’ de Chema Cardeña que se llevará a
escena los días 28 y 29 de febrero en el Teatro de Rojas por la
Compañía Euroescena y que tiene como protagonista a la reconocida
actriz María José Goyanes. El montaje invita al espectador a
reflexionar sobre el sistema judicial actual narrando la historia de
una asesina condenada a pena de muerte.
Teo
García ha estado acompañado en esta presentación por los tres
actores protagonistas, María José Goyanes, Marisa Lahoz y Manuel
Valls, el autor y director, Chema Cardeña, y el productor afincado
en Toledo, Salvador Collado, de Arden Producciones.
El
responsable municipal ha apuntado que esta representación, enmarcada
dentro del XXI Ciclo de Teatro Contemporáneo del Teatro de Rojas,
utiliza la figura de una asesina condenada a cadena perpetua para
introducirnos en una reflexión sobre la justicia, la moral y el
sistema de nuestra sociedad planteando interrogantes de actualidad
como la idoneidad la cadena perpetua revisable, el cuestionamiento de
qué es la justicia o qué sentido tiene la cárcel y la reinserción.
En
este sentido, Teo García ha señalado que toda aportación que venga
del teatro o las artes escénicas es entendida por su Concejalía
como un elemento de transformación e intervención social, por lo
que “el teatro nos brinda la escena perfecta para reflexionar y
construir una sociedad más justa, respetuosa e inclusiva”.
“Un personaje terrible”
Chema
Cardeña, por su parte, ha ofrecido más detalles sobre la trama,
explicando que el texto está basado en la entrevista que un
periodista -Manuel Valls- realiza a Susan Atkins -María José
Goyanes-, condenada a cadena perpetua por el asesinato de siete
personas, entre ellas, la estrella de cine Sharon Tate, esposa del
realizador Roman Polanski, cuando la reclusa pide permiso para morir
en su casa.
El
director ha destacado el excelente trabajo desarrollado por el elenco
de actores reconociendo que “no ha sido una obra fácil”. De
hecho, María José Goyanes ha asegurado que interpretar a Susan le
ha supuesto “un terrible dilema” ya que, por un lado, le producía
rechazo, y por otro, si no asumía y aceptaba el personaje, le iba a
ser imposible representarlo. “Yo la terminé perdonando”, ha
confesado.
“Ha
sido un viaje interesante, duro y doloroso, pero también
apasionante”, ha expuesto la actriz, para añadir que Susan ha sido
un personaje terrible que “no olvidaré jamás”. Tampoco
olvidaran sus personajes y esta “bajada a los infiernos”, como la
han definido, Manuel Valss, el periodista, que no parará de
preguntar a la asesina por qué cometió esos crímenes, y Marisa
Lahoz, funcionaría de prisiones, quien interpretará un alegato en
torno a la figura profesional que representa digno de escuchar.
Tanto
el productor como el director han coincidido que el público, que
asume sin querer el papel de juez, sale con una visión diferente
tras ver la obra, incluso, “discutiendo sobre los temas que se
tratan en la función”. Con una hora y diez de duración, ‘Susan
y el diablo’ se podrá ver en el Teatro de Rojas los días 28 y 29
de febrero, a partir de las 20.00 horas. Las entradas se pueden
comprar en www.teatroderojas.es.
Post Comment
No hay comentarios