El Ayuntamiento agradece el apoyo de la Junta en Vega Baja
👉Califican de "buena noticia" el anuncio del Gobierno regional de realizar un estudio exhaustivo de la zona
La
portavoz del Gobierno municipal, Noelia de la Cruz, se ha referido
este jueves, a preguntas de los medios, al anuncio por parte de la
Junta de realizar un estudio exhaustivo de Vega Baja, calificando de
“buena noticia que “la Administración regional vaya a colaborar
con nosotros, como no podía ser de otra manera”, ha dicho.
La portavoz ha asegurado que el Ayuntamiento ha comenzado a liderar ya el proyecto de recuperación de los terrenos de Vega Baja con el estudio encargado al arquitecto y urbanista Busquets que estará listo en las próximas semanas, y que es sumamente importante contar con la complicidad de las administraciones competentes como son la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura.
En este sentido, ha explicado que ambos estudios son compatibles y que se no se va a hacer nada en Vega Baja que no esté consensuado y que no sea respetuoso con el entorno, los restos arqueológicos, el patrimonio y el paisaje. Asimismo, ha indicado: “seguiremos trabajando de forma coordinada para, poco a poco, cohesionar y desarrollar la ciudad”.
La portavoz ha asegurado que el Ayuntamiento ha comenzado a liderar ya el proyecto de recuperación de los terrenos de Vega Baja con el estudio encargado al arquitecto y urbanista Busquets que estará listo en las próximas semanas, y que es sumamente importante contar con la complicidad de las administraciones competentes como son la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura.
En este sentido, ha explicado que ambos estudios son compatibles y que se no se va a hacer nada en Vega Baja que no esté consensuado y que no sea respetuoso con el entorno, los restos arqueológicos, el patrimonio y el paisaje. Asimismo, ha indicado: “seguiremos trabajando de forma coordinada para, poco a poco, cohesionar y desarrollar la ciudad”.
Decreto de la ORA
De otro lado y también a preguntas de los medios, Noelia de la Cruz ha señalado que las modificaciones del nuevo Decreto de la Ordenanza de Regulación de Aparcamientos (ORA) que entrará en vigor el 1 de marzo, “no son decisiones arbitrarias y están basadas en criterios técnicos que nos apuntan la necesidad de tomar decisiones en determinados sentidos”.La portavoz del Ejecutivo local ha apuntado que no hay ningún afán recaudatorio y que si fuera así, por ejemplo, “en vez de poner zona verde y naranja en el entorno del puente de San Martín, hubiéramos puesto azul y no ha sido así”. La responsable municipal considera que la oposición “hace su papel” por lo que no le sorprende las declaraciones de algunos concejales.
Post Comment
No hay comentarios