"Celebramos San Ildefonso, reconocemos instituciones y personas, sentimos los valores"
➤ Artículo de Milagros Tolón Jaime, alcaldesa de Toledo, con motivo de la festividad del patrón de la ciudad
Cada
23 de enero recordamos a San Ildefonso, patrón de Toledo, que murió
en esa misma fecha en el año 667. Y lo hacemos teniendo presentes
sus virtudes, que nos sirven de ejemplo. Desde la humildad del monje,
con su buen hacer, con su saber y con su pasión por escribir,
defendiendo ardientemente aquello en lo que creía, llegó a la más
elevada dignidad en la sede arzobispal de Toledo, a la que gobernó
con saber y maestría.
En
este marco de la historia de Toledo, del trabajo, del esfuerzo y de
los valores, el Ayuntamiento toledano honra, celebra y reconoce cada
año a las personas e instituciones que, por su labor sostenida en el
tiempo y por sus actuaciones cívicas, profesionales o culturales,
son espejo en el que mirarnos y un honor para la ciudad que las acoge
como parte integral de los suyos. Se dice que por sus frutos se
conoce el árbol; nosotros podemos decir que por sus hechos se conoce
a las gentes y las instituciones de nuestra ciudad.
Tenemos
una idea España, de Castilla-La Mancha y de Toledo asentada sobre
realidades, sobre hechos y sobre conquistas sociales a los que
subyacen unos valores, como los que encarnan las personas e
instituciones que reciben este año el reconocimiento de nuestra
ciudad por sus merecimientos. Todos ellos sintetizan el espíritu de
un pueblo con el que cada persona que lo integra se siente plenamente
identificada.
La
Medalla de Oro de la ciudad es para la Escuela Central de Educación
Física del Ejército, a la que hemos conocido siempre como la
Escuela de Gimnasia, nacida en 1919 y pionera en sus actuaciones, que
tanto ha hecho por el deporte, no solo de Toledo, sino de España.
Personas
que encuentran el lado humano de la cultura y la educación y el lado
social y solidario de la vida son reconocidas, además de con nuestra
gratitud y cariño, como Hijas Predilectas, la maestra y poeta María
Antonia Ricas, una mujer que ama Toledo y siente la cultura toledana,
y Carmen Fernández, que desde la Asociación de Mujeres “María de
Padilla” ha sido y es una defensora de la igualdad y sigue luchando
para ayudar a las mujeres que sufren malos tratos.
Hijos
adoptivos son este año Mario Paoletti, tan argentino como toledano
ya, siempre buen escritor, que ve el mundo y lo cuenta desde el
margen del río Tajo, y María José Coarasa, pediatra del centro de
salud del barrio de Santa María de Benquerencia, que vela en todo
momento con exquisita atención por el bienestar de nuestros niños.
Como
Ciudadanos de Honor están la deportista Isabel Fernández, persona
con férrea voluntad de superación que en poco tiempo ha llegado a
campeona del mundo de parakárate, y Eduardo Sánchez Butragueño,
autor del blog “Toledo olvidado” que es la mayor colección de
imágenes consultables sobre la ciudad de Toledo.
Asimismo,
se reconoce, con la dedicación de sendas plazas, a la Guardia Civil,
por el 175 aniversario de su fundación, y al Colegio “Santiago el
Mayor”, que cumple 65 años.
Creo
en los valores si su valía se mide por la ayuda que brindan a las
personas. Las personas e instituciones reconocidas hoy con
objetividad por sus méritos nos muestran también el valor de su
esfuerzo, la fuerza de su espíritu solidario, el dinamismo que las
acerca a la utopía y, muy especialmente, un corazón rebosante de
amor a Toledo.
Por
ello, como alcaldesa de la ciudad y en representación de la
totalidad de su Ayuntamiento y de toda la ciudadanía toledana, os
felicito con estas palabras por ser lo que habéis sido, por ser lo
que sois y, muy de veras, por ser como sois. Celebrar este día de un
santo Patrón con valores es celebraros a todos vosotros y a todas
vosotras, que sois el símbolo de esta ciudad y el espejo en el que
podemos mirarnos, para darnos cuenta de que, si queremos, podemos ser
mejores de lo que somos.
Post Comment
No hay comentarios