Gas Natural lanza el primer sistema de transferencia flotante
➤ Se trata del proyecto DirectLink LNG, el primer sistema flotante de transferencia de GNL (gas natural licuado) Ship to Shore del mundo
➤ La compañía revoluciona con esta iniciativa el sector del GNL de pequeña y mediana escala en el mundo respondiendo a las necesidades del mercado
GAS
NATURAL FENOSA, en línea con su firme apuesta por la innovación, ha
desarrollado un sistema único en el mundo para la transferencia de
GNL (gas natural licuado). Esta infraestructura es un sistema
flotante, reconocido con diferentes patentes y en exclusividad,
consistente en una plataforma que dispone de un sistema de unión
compatible con cualquier tipo de barco metanero. Una vez conectado al
barco, el GNL es transferido, de forma segura y eficiente, a tierra a
través de unas mangueras criogénicas flotantes. Tanto el sistema de
unión que se ha aplicado de forma offshore por primera vez en el
mundo como las mangueras criogénicas flotantes, constituyen dos
hitos que ponen en evidencia el aspecto innovador de la plataforma.
La
infraestructura, implementada en colaboración con el tecnólogo
noruego Connect LNG, ha sido diseñada y fabricada en un tiempo
récord, apenas 6 meses, en un astillero de Brevik (Noruega), desde
donde ha sido remolcada hasta la localidad noruega de Herøya donde
se realizó la primera operación de descarga con éxito absoluto, lo
que ha demostrado su funcionalidad, versatilidad y rápida puesta en
servicio.
Este
sistema, denominado DirectLink LNG, fruto del análisis de las
necesidades del mercado, permite la descarga de gas natural licuado
de barco a tierra sin que sean precisas costosas infraestructuras
fijas (puerto y pantalán por ejemplo) y con un mínimo impacto
medioambiental. De esta forma, se da respuesta a la necesidad de
aquellos clientes que requieren suministro de gas natural en
ubicaciones donde a día de hoy no es económica o
medioambientalmente viable, haciendo posible que esta energía llegue
a lugares remotos o de difícil acceso, facilitando la apertura de
nuevos mercados. Esta solución no requiere ningún tipo de
modificación en los barcos metaneros existentes y permite reducir
los tiempos de acceso a la energía en el mercado y para los
destinatarios.
Esta
apuesta de GAS NATURAL FENOSA es pionera en el mundo y supone
disponer de un elemento único y diferenciador en el sector, que
permitirá un rápido desarrollo en el suministro de GNL a pequeña y
mediana escala, ya que proporciona a los usuarios finales el acceso a
una fuente de energía económica, segura y respetuosa con el medio
ambiente. El sistema flotante, en combinación con las
infraestructuras en tierra (que completan la solución DirectLink
LNG), es una solución flexible, escalable y que permitirá
satisfacer las demandas presentes y futuras de clientes.
“Empezamos
con una idea innovadora, convertida en una realidad en tiempo récord.
Hoy es una solución única que nos va a permitir revolucionar el
mercado de pequeña y mediana escala del gas natural licuado en los
próximos años y a nivel mundial, una solución integral impulsada
en exclusiva por Gas Natural Fenosa con un sinfín de posibilidades”,
afirma José Miguel Moreno Blanes, Director del Proyecto en Gas
Natural Fenosa.
Acerca de Gas Natural Fenosa
GAS
NATURAL FENOSA es una multinacional líder en el sector de energía,
pionera en la integración de gas y electricidad y presente en más
de 30 países. El grupo presta servicios a cerca de 22 millones de
clientes en cinco continentes y opera una capacidad instalada de
generación de electricidad de 15,5 GW con un diversificado mix de
tecnologías.