Preocupación en Camuñas por las avionetas "antilluvia"
➤ El Ayuntamiento inicia una campaña de recogida de firmas, a petición de los vecinos, que instar a Agricultura a que investigue el asunto
➤ El Pleno aborda esta tarde la construcción del CAI y la mejora de la plaza Ramón y Cajal, conocida también como la del Reloj
El Ayuntamiento de Camuñas ha iniciado una
campaña de recogida de firmas para instar a la Consejería de
Agricultura y Medio Ambiente a investigar la presencia de avionetas
“antilluvia” en la comarca. De esta forma dan repuesta a una
petición vecinal que trasladarán a la Junta como mediadores, a raíz
de las dudas y la preocupación que les han hecho llegar los
agricultores en estos últimos días.
Desde
el Ayuntamiento reiteran que esta iniciativa trata de dar respaldo a
una demanda de “nuestros vecinos, que son a los que realmente nos
debemos y los que nos plantean esta recogida de firmas”, subrayan.
Y añaden: “desconocemos si existe relación o no entre el paso de
estas avionetas y la escasez de lluvias en la zona, pero lo cierto es
que desde 2009 no se ha registrado ninguna precipitación importante
en Camuñas, de ahí que requiramos la opinión de los expertos”.
Así
las cosas, Julián Cesteros, teniente de alcalde y concejal del área,
en una circular explica que “en la comarca de la Mancha Toledana, y
más concretamente en la zona que comprende Madridejos y Alcázar de
San Juan, arrastramos desde hace años un problema bastante
importante, que se ha visto acrecentado en los últimos años por la
desaparición de las pocas lluvias que caían en nuestras tierras
áridas”.
Y
a renglón seguido, añade, “no sabemos quiénes son los
responsables de sustentar una flota de avionetas que esparcen
productos sobre las nubes para romperlas y evitar los posibles daños
en las cosechas (granizo o pequeñas inundaciones)”
Es
por ello que, desde el Ayuntamiento camuñero, se solicite una
investigación sobre estos hechos y que “se castigue a los
culpables de rociar a la población con metales pesados, que
contaminan tierra y aire y evitan que se produzcan las tan ansiadas
lluvias, provocando una sequía premeditada y sin precedentes en
nuestras tierras”.
Cesteros
subraya en el escrito que “consideramos que están atentando contra
nuestra salud y el medio ambiente en una zona ya de por sí castigada
por la escasez de lluvias”. Y reitera que desde el Ayuntamiento, y
a petición de los vecinos, inician la recogida de firmas para
remitirlas a la Dirección General de Agricultura para que se
investigue este tema”.
Finaliza
el concejal animando a secundar esta iniciativa para “salvar
nuestro futuro, nuestra salud y la de nuestros hijos”.
Asuntos de Pleno
Por
otra parte, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camuñas, que
preside Carmen Cano, lleva esta tarde a pleno dos asuntos de interés
para el municipio. La construcción de un Centro de Atención a la
Infancia (CAI) y la mejora de la plaza Ramón y Cajal, conocida
también como la plaza del Reloj, son los dos proyectos de calado que
se someten a votación.
Respecto
al CAI, Cano explica que se “trata de un proyecto con el que nos
comprometimos en esta legislatura, dando respuesta también a una
petición de la ludoteca que demandaba esta infraestructura, que ya
podrá ser realidad en nuestro pueblo”.
Plaza Ramón y Cajal o del Reloj. |