Tolón destaca la capacidad de Toledo para atraer empresas
Tolón y Nicolás durante la visita a Aernnova. |
. La alcaldesa ensalza a ICSA como “industria puntera” en la jornada de puertas abiertas de la compañía con motivo de su 25 Aniversario
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado este sábado en
la ‘Jornada de puertas abiertas’ con motivo de la celebración
del 25 aniversario de la empresa Internacinal Composites SA
(ICSA)-Aernnova en la ciudad de Toledo y ha puesto en valor la
capacidad de la capital regional para atraer empresas “importantes”
de distintos sectores, ensalzando además la capacidad de ICSA como
“industria puntera” de nuevas tecnologías.
La
primera edil ha explicado que ICSA es “consecuencia de la famosa
Fábrica de Armas, que tanto trabajo dio a muchos toledanos durante
años” y ha valorado la capacidad de empresas como esta “por la
labor que hacen, pero también por la generación de empleo que
suponen”, ya que actualmente cuenta con 350 trabajadores en las
instalaciones de Toledo (C/Río Záncara,2).
También
ha mantenido que el Ayuntamiento trabaja de la mano con la Junta para
favorecer la implantación de nuevas empresas o la ampliación de las
ya existentes a través de los terrenos del PP-11 y ha explicado que
la previsión es “en cuanto podamos, sacar los metros cuadrados en
base a las necesidades porque hay empresas que se quieren implantar
en nuestra ciudad”.
Por su
parte el Delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha
subrayado los “25 años de apuesta importante en cuanto a calidad e
innovación” de ICSA y ha dicho que el crecimiento experimentado en
esta planta “ha supuesto un crecimiento a nivel aeronáutico de
referencia nacional”.
Tecnología más novedosa
En
último término, el director gerente de ICSA, Pedro Rey, ha
recordado que tras el cierre de la Fábrica de Armas, esta empresa
“recolocó a la mayor parte del personal en una nueva empresa”,
dedicada a fabricar materiales compuestos a partir de un contrato
para construcciones aeronáuticas y que, poco a poco, “hemos ido
creciendo y adquiriendo más mercado, fabricando distintos tipos de
producto”.
Si
bien la base tecnológica inicial del moldeo manual se ha mantenido
en la planta, ésta ha crecido en dificultad de piezas y en número
de referencias fabricadas o volúmenes de fabricación, tal y como ha
expresado el gerente de ICSA, destacando que en las últimas fechas,
su empresa ha incorporado “una tecnología relativamente novedosa”
dentro del mercado como es el RTM, que ofrece “gran crecimiento y
buenas perspectivas de cara al futuro”.
Preguntado
acerca de las piezas que fabrican en la planta toledana, Rey ha
explicado que se trabaja con la tecnología de composites, fabricadas
a partir de fibra de carbono y ha añadido que las demandas
provienen, en su mayoría, para el gigante de la aviación Airbus,
así como para otro fabricantes mundiales.
Algunas
de estas piezas son las del elevador del Airbus A320 o 330; el borde
de ataque del estabilizador horizontal del 380; el borde de ataque o
puertas de pasajero del 350 u otros tantos programas destinados a
Defensa de Airbus Helicopter como el Tigre o el NH90.
Al
acto han asistido también el Viceconsejero de Empleo y Relaciones
Laborales de la
Junta de Comunidades, Francisco
Rueda;
la concejala de Empleo, Inés Sandoval; la concejala de Obras, Noelia
de la Cruz; el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo y la
concejala de Sostenibilidad, Eva Jiménez, así como otros miembros
de la Corporación Municipal.
No hay comentarios