La conciliación laboral y familiar, "nos preocupa a todos"
Foto de familia en la Fábrica de Armas, escenario del Congreso. |
. El Gobierno municipal alude al papel de las administraciones para alcanzar el “equilibrio laboral, personal y familiar” en el X Congreso de Familias Numeros que se ha celebrado en Toledo
La
concejala de Turismo, Rosana Rodríguez, ha participado este sábado
en el X Congreso Nacional de Familias Numerosas que ha acogido el
campus universitario de la Fábrica de Armas de Toledo y que se ha
celebrado bajo el lema ‘Conciliemos, mi familia pide tiempo”, con
la asistencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima
Báñez, y otras autoridades locales y autonómicas.
La
edil del Consistorio toledano ha manifestado que el lema del congreso
es “un tema que nos preocupa a todos” ante la tesitura de “buscar
fórmulas precisas para alcanzar ese equilibrio de lograr que nuestra
vida laboral, personal y familiar sea enriquecedora y satisfactoria
para todos y los nuestros” y en este papel, ha añadido, “el
papel de las administraciones debe ser importante, actuando cada una
en el ámbito de sus competencias”.
A
este respecto, ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con
“importantes bonificaciones” en tasas o precios públicos como el
IBI o las tarjetas de aparcamiento en zonas reguladas para familias
numerosas y ha animado a los presentes a disfrutar del “encanto”
de una ciudad que es Capital Española de la Gastronomía en 2016 y
que constituye “una oportunidad única” para retrotraerse a
épocas pasadas.
“Trabajar para vivir”
Por
su parte, la ministra en funciones Fátima Báñez, ha manifestado
que 112.189 mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral ya
reciben su complemento por maternidad en sus pensiones, de las que
4.633 corresponden a la región. El complemento fue aprobado en los
Presupuestos Generales del Estado para 2016 y entró en vigor el
pasado 1 de enero para reforzar la contributividad del sistema al
reconocer la contribución demográfica de las madres trabajadoras.
Báñez
se ha dirigido a las más de 570.000 familias numerosas en España y
les ha manifestado que la mejor manera para conciliar "es
trabajar para vivir, no vivir para trabajar", pues a su juicio,
para trabajar para vivir "lo primero es un empleo", que es
el "mejor instrumento de la política de familia".
Asimismo, ha reivindicado un Pacto Nacional para la racionalización
de los horarios de cara a la próxima legislatura.
De
otro lado, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha
apelado a la unión de todas las administraciones para contribuir a
que el colectivo de familias numerosas tenga mejores condiciones. "A
pesar de las políticas sociales, estamos en un momento de cambio, en
el que se necesita trabajo", ha asegurado.
Asimismo,
la presidenta de la Federación de Familias Numerosas de España, Eva
Holgado, ha reclamado facilitar la vida a este colectivo y un
reconocimiento por lo que aporta a la sociedad, así como "la
libertad de elegir el número de hijos que se tenga". Entre las
medidas que Holgado ha demandado se encuentran: "la ampliación
de la prestación por maternidad para los hombres y no solo para las
mujeres; la ampliación de baja por paternidad o la armonización de
medidas entre comunidades autónomas".
En
el acto también ha participado el vicepresidente de Sanidad y
Bienestar Social, Tomás Villarrubia, quien ha resaltado la necesidad
de que las administraciones y las empresas públicas y privadas
“tengan en cuenta las necesidades especiales de las familias
numerosas, para que las leyes se puedan adaptar a la realidad de
estos entornos familiares y sus demandas sean más escuchadas”.
El X Congreso Nacional de Familias Numerosas ha sido organizado por la
Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en colaboración
con la Asociación regional de Familias Numerosas (ACAMAFAN) y la
Asociación Toledana de Familias Numerosas (ATFAN) para dar a conocer
la realidad y necesidades de las familias con 3 o más hijos.
No hay comentarios