Las familias numerosas reclaman en Toledo "conciliación real"
![]() |
Foto de familia en el X Congreso de Familias Numerosas en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo. |
![]() |
Momentos del Congreso que se celebra en Toledo. |
. El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Tomás Villarrubia, defiende que las adminitraciones "tengan en cuenta las necesidades de las familia numerosas"
. La Inauguración del X Congreso Nacional de Familias Numerosas ha contado con la participación de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la consejera de Bienestar Social
El
vicepresidente de Sanidad y Bienestar Social, Tomás Villarrubia,
resaltaba hoy la necesidad de que las administraciones y las empresas
públicas y privadas “tengan en cuenta las necesidades especiales
de las familias numerosas, para que las leyes se puedan adaptar a la
realidad de estos entornos familiares y sus demandas sean más
escuchadas”.
Tomás
Villarrubia ponía en valor el apoyo a las familias numerosas durante
su intervención en el acto de inauguración esta mañana del X
Congreso Nacional de Familias Numerosas que ha elegido la ciudad de
Toledo para su celebración y en cuyo inicio también ha contado con
la participación de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, Fátima Báñez; la consejera de Bienestar Social, Aurelia
Sánchez; la concejala de Turismo, Rosana Rodríguez; la presidenta
de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Eva
Holgado, y la presidenta de la Asociación Castellanomanchega de
Familias Numerosas (Acamafan), Elena Paniagua.
Se
mostraba halagado de participar en la inauguración de este congreso,
aseguraba Villarrubia, destacando que “foros como este reivindican
mayores protecciones económicas y sociales, rechaza discriminaciones
y reclama una mejor organización laboral y social que respete los
ritmos de la vida familiar”.
Animaba
el vicepresidente a las familias numerosas a seguir trabajando en la
línea en la que lo están haciendo porque “unidos se consiguen
mayores retos y conquistas”.
Villarrubia
quiso hacer una mención especial a la Asociación de Familias
Numerosas de Toledo y a su presidente, José Luis García, y al
trabajo que desarrollan y con quien ha compartido iniciativas y
objetivos comunes que se han materializado en apoyo económico de
esos objetivos.
En
este sentido, resaltaba que comparte con la asociación toledana “que
la información y asesoramiento a los ayuntamientos es una buena
iniciativa y el camino adecuado para que las familias numerosas sean
tenidas en cuenta con todas sus complejidades dentro de su ámbito
vital más cercano”.
Calificaba
el vicepresidente como un día especial para todos la jornada de hoy
en la que “se celebra la alegría de vivir y hacerlo en compañía,
en numerosidad”, añadiendo que “aquí se respira mucha vida
porque se ha reunido mucha gente que tienen en común haber formado
familias con muchos miembros y esto es un sentido de vida”.
El
X Congreso Nacional de Familias Numerosas ha reunido en el campus
universitario de la Fábrica de Armas en Toledo a familias numerosas
de toda España en una jornada cuyo lema es “Conciliemos, mi
familia pide tiempo” con la intención de poner de manifiesto la
necesidad de dedicar a los hijos la atención suficiente.
Tras
el acto de inauguración se entregaron los Premios Familia Numerosa
“José Ramón Losana”, que otorga la FEFN cada dos años a
personas y entidades que ya han trabajado de una forma especial en el
apoyo y defensa de la familia y las familias numerosas.
Unos
premios que este año han sido para la Fundación Másfamilia,
Calidad Pascual, el Club de Malasmadres y Salomé Adroher, directora
general de Servicios a las Familias y la Infancia del Ministerio
hasta el pasado mes de julio, premio que recibió de manos de Tomás
Villarrubia.
Además,
la Asociación Castellanomanchega de Familias Numerosas (Acamafan)
entregó un premio a Fernando Lamata como impulsor de los programas
de atención a las familias numerosas de Castilla-La Mancha en su
etapa como consejero de Bienestar Social.
No hay comentarios