Ultiman la Ordenanza de Rotulación con los colectivos implicados
![]() |
El Ayuntamiento quiere regular la rotulación. |
. El Ayuntamiento ultimará la nueva Ordenanza de Rotulación con las aportaciones de todos los colectivos implicados
Con
el fin de regular la actividad publicitaria “de forma coherente y
actualizada, preservando la imagen de una ciudad Patrimonio de la
Humanidad”, el Gobierno local está ultimando la nueva Ordenanza de
Rotulación que en los próximos días contará con las aportaciones
de los diferentes colectivos y entidades implicadas, como ha
informado hoy el concejal de Urbanismo, Teo García.
En
una comparecencia ante los medios de comunicación, Teo García ha
explicado que el equipo de Gobierno quiere impulsar esta normativa
con la complicidad de los comerciantes y hosteleros de la ciudad para
ofrecer una imagen a la altura de Toledo al cumplirse el XXX
Aniversario de su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial.
La
intención es generar un marco jurídico “para que las
instalaciones publicitarias sean compatibles con la protección,
conservación y difusión de nuestros valores artísticos,
arqueológicos, típicos o tradicionales”, ha dicho Teo García,
quien ha añadido que se persigue también que la apertura de nuevos
negocios no desvirtúe esta imagen.
Esta
ordenanza se plantea desde una doble vertiente; por un lado, tiene
carácter “formativo y pedagógico”, con una serie de
recomendaciones y orientaciones de fácil comprensión para la
instalación y diseño de los carteles publicitarios. Al mismo
tiempo, se pretende establecer una serie de limitaciones que
garanticen los valores paisajísticos de la Ciudad Patrimonio.
Novedades
Entre
las novedades que incorpora, García se ha referido a la creación de
una Ponencia Técnicas sobre el Paisaje Urbano, concebido como un
“órgano de asesoramiento” conformado por representantes de la
Academia de Bellas Artes, el Consorcio, la Real Fundación, Cámara
de Comercio, empresarios, vecinos, grupos políticos y cuantos
colectivos pueden estar implicados en la preservación del patrimonio
histórico de Toledo.
No
obstante, con el fin de que esto no suponga un retraso en la
tramitación, se creará una comisión específica que informe los
expedientes para dar celeridad a todo el proceso.
El texto también incluye el cumplimiento de las últimas exigencias en materia de accesibilidad y que los elementos instalados no dificulten la movilidad. Además, se pretenden evitar los elementos sobrepuestos en las fachadas “ajenos a la lógica del edificio” y se promoverá el asesoramiento a los afectados en la mejora de la imagen exterior de los locales comerciales.
El texto también incluye el cumplimiento de las últimas exigencias en materia de accesibilidad y que los elementos instalados no dificulten la movilidad. Además, se pretenden evitar los elementos sobrepuestos en las fachadas “ajenos a la lógica del edificio” y se promoverá el asesoramiento a los afectados en la mejora de la imagen exterior de los locales comerciales.
No hay comentarios