La mujer, protagonista en el nuevo ciclo de Cine Club Municipal
![]() |
González Cabezas y Hernández Ponos. |
. Arranca el tres de octubre con trece películas
Trece
películas conforman el nuevo ciclo del Cine Club Municipal que, bajo
el título “Mujeres”, ha sido presentado este martes por el
concejal de Cultura, José María González Cabezas, y su director,
Felipe Hernández Ponos; y que se podrá ver en las salas habituales
del 3 de octubre al 8 de febrero.
Hernández
Ponos ha explicado que las películas de este ciclo han sido
dirigidas y producidas en ochos países distintos, están bien
consideradas por la crítica internacional y seis de ellas han sido
premiadas en prestigiosos festivales.
El
ciclo se llama “Mujeres”, porque, según ha apuntado el director,
ocho de ellas tienen a la mujer como protagonista absoluta de la
trama, “el hombre pasa a ser una compañía, una sombra”. Es el
caso de “Mia Madre”, “Hermana Pequeña”, “La Venganza de
Jane”, “Fatima”, “The Duke of Burgundy”, “Sunset Song”,
“Un amor de Verano” o “La Estación de las Mujeres”.
En
estas cintas, los directores resaltan el personaje de la mujer y su
situación en el mundo actual, “son absolutamente femeninas”; en
el resto, tal y como ha explicado Hernández Ponos, su papel no es
protagonista pero su presencia es necesaria (“Mi hija, mi hermana”,
“Regreso a casa”, “La clase de esgrima” y “Los caballeros
blancos”).
Todas
las películas que se proyectarán son de ficción, menos una,
Francofonia, un documental francés del cineasta ruso Alexander
Yokurov, rodado en el museo de El Louvre cuando durante la II Guerra
Mundial los nazis deciden proteger la colección de pintura más
valiosa del mundo.
Las
películas serán proyectadas los lunes en el Centro Cultural de
Liberbank, en la calle Talavera, a las 20.00h, los martes, en el
Teatro de Rojas a las 19.00h y 22.00h, y los miércoles en la Sala
Thalia a las 20.00h. El precio por pase, no varía, tres euros.
Felipe
Hernández Ponos ha explicado que habrá semanas que determinadas
proyecciones serán suprimidas o variadas. Es el caso de “Nuestra
hermana pequeña” que no se proyectará el día 12 de octubre en la
sala Thalia, al ser festivo, o “La clase de esgrima” que se
pasará del día 23 de enero, festivo local, al jueves 26 de mismo
mes.
Tampoco
habrá Cine Club la semana del 17, 18 y 19 de octubre, porque
coincide con el Festival Internacional del Cine Social, ni la semana
del 31 de octubre y 1 y 2 de octubre, porque hay dos festivos, ni la
semana del 21, 22 y 23 de noviembre, porque tendrá lugar en Toledo,
el Festival del Cine y la Palabra “CIBRA”.
En
torno a esto, Hernández Ponos ha señalado que el Ayuntamiento
quiere dar una mayor relevancia a los festivales de cine que se
desarrollan en la ciudad, y que por eso “no habrá Cine Club pero
sí cine para los cinéfilos”.
35 Aniversario
Tanto
el concejal de Cultura como el director del Cine Club han recordado
que este servicio municipal cumple 35 años en noviembre de 2016. En
este sentido, Hernández Ponos ha destacado su supervivencia y que
siga creciendo año tras año en número de aficionados.
Sobre
esto, ha dicho, que “muy poquitas ciudades en España” tienen una
dispersión de un Cine Club tan importante como en Toledo, “que
atienda a la población de tres barriadas distintas”, ha dicho, “es
un éxito del Ayuntamiento”. También ha detallado que la media de
espectadores por película está en 600 personas a la semana.
No hay comentarios