Padilla: CLM "tiene garantizada la estabilidad" con Page y su Gobierno
![]() |
El PSOE de Toledo celebraba esta tarde Ejecutiva Provincial. |
![]() |
Esther Padilla. |
. La secretaria de Comunicación y Portavoz del PSOE de la provincia de Toledo, Esther Padilla, ante el comunicado de Podemos
La
secretaria de Comunicación y Portavoz del PSOE de la provincia de
Toledo aseguraba hoy que los socialistas toledanos han recibido con
sorpresa el anuncio de ruptura del pacto de investidura pero con
tranquilidad porque la región tiene un presidente y un gobierno de
fiar que está trabajando por la recuperación de la región desde el
minuto uno
La
secretaria de Comunicación y Portavoz del PSOE de la provincia de
Toledo, Esther Padilla, aseguraba hoy que “Castilla-La Mancha tiene
garantizada la estabilidad con el presidente Page y su Gobierno, del
PSOE”, en respuesta al comunicado de Podemos rompiendo el pacto de
investidura en la comunidad autónoma.
“Hoy
hay un presidente en nuestra región que es Emiliano García-Page
cuyo Gobierno comenzó desde el primer día de su investidura a
trabajar y a recuperar esta región como se está haciendo y en ese
interés seguiremos hoy, mañana y hasta el fin de la legislatura”,
afirmaba.
Un
gobierno solo del Partido Socialista que solo seguirá trabajando,
aunque, resaltaba Padilla, “estoy segura que continuará intentando
dialogar y acordar como lo ha hecho desde el primer momento con
Podemos y con otras fuerzas políticas y sociales de Castilla-La
Mancha”.
Esther
Padilla, que hacía estas declaraciones minutos antes de comenzar la
reunión de la Ejecutiva provincial del PSOE, afirmaba que los
socialistas toledanos han “recibido con sorpresa el anuncio pero
asumiéndolo con tranquilidad”, recordando que el pacto de
investidura terminó el 1 de julio de 2015, con la propia
investidura.
En
estos momentos, aseguraba, “necesitamos gobernantes y dirigentes
fiables” y, por eso, ponía en valor “al Gobierno de Castilla-La
Mancha, su estabilidad y su fiabilidad, con un presidente,
García-Page, y un objetivo claro, recuperar la región”.
Por
ello, la portavoz del PSOE de Toledo quería trasladar “confianza
en la estabilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha a los ciudadanos
que, realmente, están preocupados de lo que tienen que estar y que
coinciden en ello con el Ejecutivo regional, como es recuperar los
servicios y derechos de los ciudadanos que hace tiempo nos fueron
arrebatados por el PP y Cospedal”.
En
este sentido, Padilla planteaba a Podemos que “es ahí donde tienen
que reflexionar el tiempo que se tomen para ello porque tienen dos
opciones: uno es si quieren volver a las políticas de Cospedal o
apuesta por el Gobierno de Emiliano García-Page y por los acuerdos
que han establecido hasta ahora como el techo de gasto que aprobaban
la semana pasada junto con los diputados del Partido Socialista”.
Añadía
que animaba a Podemos, cuando decidan si eligen a Cospedal o eligen
al Partido Socialista y su recuperación de derechos y servicios
públicos, que “no se lo comuniquen a Pablo Iglesias ni a Errejón,
sino a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, a los jóvenes, a los
mayores, a los discapacitados y todos y cada uno de los que
conformamos esta región”.
Padilla
calificaba la decisión de Podemos de “improvisada” y que
responde a una “estrategia de carácter nacional”, que “además,
se conjuga con que ayer fue un domingo electoral con unos resultados
que no han sido los que Podemos esperaba a nivel nacional y ante los
que, probablemente, Pablo Iglesias necesitaba un golpe de efecto”.
Un
golpe de efecto que se “ha materializado en Castilla-La Mancha”
afirmaba, añadiendo que no quería “pensar que antes de llamar en
nuestra región lo hayan hecho en otras comunidades en las que dan su
apoyo al gobierno recibiendo la negativa de entrar a forma parte de
esta estrategia que sí se ha plasmado aquí”.
Además,
Padilla resaltaba que la decisión de la ruptura “no conozco que
haya sido aprobada por ningún círculo o asamblea” lo que refrenda
también esa improvisación y que haya sido “una medida de
despacho”.
Así
como, aludía a la flojedad de argumentos de Podemos al asegurar que
la ruptura se basaba en los incumplimientos “cuando no han
enumerado ni uno sólo de esos incumplimientos y no han permitido que
los medios de comunicación les preguntaran por ellos”.
El
PSOE de Toledo va a seguir “apoyando a un Gobierno, el de Page, que
lo está haciendo muy bien y que está recuperando esta región y que
va a seguir con este talante de diálogo con toda la sociedad a la
hora de tomar decisiones”.
A
preguntas de los periodistas sobre el ofrecimiento de Cospedal de
apoyar al Partido Socialista, aseguró que “después de cuatro años
cerrando colegios y centros de salud como presidenta y haber
inaugurado el pasado sábado uno estando en la oposición no dejan de
sorprender y, sinceramente, dudo de su intencionalidad”.
No hay comentarios