Las plantaciones superintensivas de almendro se pueden asegurar en CLM
![]() |
Pedro Leandro Mayorga. |
. ACM ha expuesto en la Jornada Nacional de Frutos Secos el Seguro de Explotaciones de Frutos Secos, cuya principal novedad es la posibilidad de asegurar las plantaciones superintensivas de almendro
ACM
Especialistas en Riesgos Agroalimentarios ha formado esta mañana
parte activa de la Jornada Nacional de Frutos Secos que se ha
celebrado en Albacete y en la que se ha puesto sobre la mesa la
actualidad del sector. Ha sido el director de ACM, Pedro Leandro
Mayorga, el encargado de exponer las “Novedades del Seguro de
Explotaciones de Frutos Secos (almendro, avellano, algarrobo, nogal y
pistacho)”.
Según
explica el director de ACM, “hemos tratado de abordar la estructura
completa del seguro, las novedades de la campaña 2016/2017 y el
acceso al aseguramiento, para que todos los productores del sector
tengan toda la información disponible a la hora de contratar su
seguro”.
Principales novedades de la campaña 2016/2017
La
principal novedad se encuentra en las plantaciones de almendro
superintensivas, que se podrán asegurar y, además, tendrán un
rendimiento asegurable más alto que el resto de plantaciones. En
concreto se incluyen en las coberturas de rendimiento de almendro las
plantaciones intensivas de más de 500 árboles por hectárea,
cultivadas con variedades de floración tardía auto-compatibles y
con riego por goteo que aporte la dotación de agua suficiente.
Además,
en esta campaña, se ha ampliado el final de garantías por pedrisco
y viento huracanado, del 15 de agosto al 1 de septiembre para el
avellano, sin coste. Asimismo en las producciones de nogal, pistacho,
avellano y algarrobo se amplía la cobertura de la garantía a la
plantación donde se garantiza la muerte del árbol y las pérdidas
ocasionadas por daños en la estructura de sostén y productiva del
árbol para los riesgos cubiertos en la producción.
Pedro
Leandro Mayorga matiza que “el aseguramiento es libre para todos
los cultivos y el rendimiento asegurable en almendro es limitado e
individualizable para ciertos riesgos, por lo que recomendamos la
revisión de dicho rendimiento si éste queda lejos de las
expectativas reales de cosecha”.
Riesgos y periodos de contratación
Los
principales riesgos que se contemplan en el Seguro de Explotaciones
de Frutos Secos son el pedrisco, riesgos excepcionales como fauna
silvestre, incendio, inundación o lluvia torrencial, lluvia
persistente y viento huracanado, y el resto de adversidades
climáticas como sequía, helada, mala floración, etc.
El
periodo de contratación para el almendro, del 1 al 30 de noviembre
de 2016, y para el resto de cultivos, del 1 de marzo al 15 de junio
de 2017.
Post Comment
No hay comentarios