Toledo contará con 375 rutas de transporte escolar el próximo curso
![]() |
Transporte escolar. |
. La directora provincial de Educación, Cultura y Deportes, Cristina Aranda ha señalado que “el próximo curso vamos a dar servicio a unos 500 niños y niñas más que en el curso pasado”, en total a cerca de 10.800 alumnos y alumnas que contarán con 97 acompañantes
La provincia de Toledo contará con 375 rutas
de transporte escolar para el próximo curso 2106-2017 que darán
servicio a un total de 10.786 alumnos y alumnas de diferentes niveles
de enseñanza, según ha informado la Dirección Provincial de
Educación, Cultura y Deportes.
De
estas 375 rutas, 51 son para el transporte de niños y niñas de
Educación Especial; 52 rutas de Infantil y Primaria; 232 rutas de
Educación Secundaria, aunque este año se ha autorizado a 921
alumnos de Bachillerato y de Ciclos de Formación Profesional para
utilizar las plazas residuales; 37 rutas mixtas (Infantil, Primaria y
Secundaria); y 3 rutas de Fin de Semana.
Asimismo, según ha
explicado la directora provincial de Educación, Cultura y Deportes,
Cristina Aranda, se ha autorizado también temporalmente el uso de
transporte a alumnos de intercambio de 10 centros educativos.
Cristina
Aranda ha señalado que “el próximo curso vamos a dar servicio a
unos 500 alumnos más que en el curso 2015-2016” y ha agregado que
“en su mayoría serán alumnos de Bachillerato y de FP a los que se
ha autorizado a usar las plazas residuales de las rutas de
Secundaria, de modo que optimizamos al máximo las plazas de los
vehículos”.
Asimismo,
Aranda ha indicado que “para el próximo curso contamos con un
total de 97 acompañantes que serán los encargados de atender a los
niños y niñas durante los desplazamientos” y ha añadido “que
el grueso de los acompañantes, 65, se destinarán a las rutas de
Educación Especial, en las que se da servicio a 404 alumnos”.
La
Dirección Provincial de Educación ha licitado para este próximo
ejercicio cuatro rutas, cuyos contratos anteriores ya habían
finalizado. Se trata de las siguientes: Illescas, del C.E.E. “Ciudad
de Toledo”-APACE; la ruta de Primaria de Azután, y las rutas de
Secundaria de La Iglesuela y Segurilla.
Según
ha señalado la directora provincial de Educación, en estas
licitaciones, además de la oferta económica, se ha introducido como
novedad un nuevo criterio que tiene que ver con los medios materiales
que pone la empresa a disposición del contrato, concretamente con
los vehículos ofertados.
“Con
independencia de que todos los vehículos deben cumplir con lo
establecido en el artículo 3 del Real Decreto 443/2001, de 27 de
abril, sobre las condiciones de seguridad en el transporte escolar y
de menores, desde la Dirección Provincial hemos querido apostar por
primar la modernidad del parque móvil utilizado y mejorar aún más
la calidad y seguridad del servicio público que prestamos a las
familias de la provincia”, ha subrayado la directora provincial.
En
este sentido, Aranda ha señalado que nuestro objetivo es ir
modernizando progresivamente la flota de vehículos que vienen
realizando el transporte escolar en Castilla-La Mancha y cambiar los
procedimientos de licitación que se venían haciendo en los últimos
años donde, al margen de los establecido en el Real Decreto, primaba
fundamentalmente la oferta económica”.
Por
último, Cristina Aranda ha recordado que el pasado curso 2015-2016
el presupuesto destinado a costear el servicio de transporte escolar
en la provincia ascendió a 9,2 millones de euros y para el próximo
curso “creemos que rondará los 9,5 millones, aunque todavía no
está cerrado del todo”.
Post Comment
No hay comentarios