"Trabajo duro" y "querer es poder", la claves de la chef María Marte
María Marte con las periodistas Carmen Bachiller y Pilar Salas, hoy en la "Catedral del Año Gastronómico". |
María Marte, chef del "Club Allard" |
. María Marte del restaurante madrileño “Club Allard”, con dos Estrellas Michelín, ha sido la encargada de ofrecer la primera clase magistral de cocina en el Centro Cultural San Marcos con motivo de las Jornadas Gastroledo 2016 que se celebran en la capital por el ‘Año Gastronómico’
Tras
una entrevista realizada por las periodistas gastronómicas Pilar
Salas, de la Agencia Efe y “7 Caníbales”, y Carmen Bachiller, de
Eldiario.es y “De boca en boca”, en la que ha podido participar
el público haciendo sus propias preguntas, Marte ha preparado dos
platos incluidos en la carta de su restaurante.
Por
un lado, ha elaborado un Salmonete con nube de pomelo y crema de
azafrán, “en homenaje a Toledo”, ha dicho la chef, y por otro,
ha llevado a cabo su receta más famosa, un pre-postre llamado Flor
de hibiscus con pisco sour sobre crumble de pistachos. Para degustar
y probar ambos platos se han elegido a tres asistentes a la clase
magistral.
En
declaraciones a los medios, Marte ha explicado que sus creaciones
culinarias transmiten “una mezcla de culturas” a través de los
ingredientes tan variados que utiliza, procedentes de distintos
países.
María Marte durante su clase magistral, hoy en Toledo. |
“Querer es poder”
La
chef, que llegó a España desde la República Dominicana en busca de
su sueño, nunca abandonó, ni siquiera cuando tuvo que fregar platos
en sus inicios. Ahora, se ha convertido en un referente para muchos,
y para los más de cien estudiantes de hostelería presentes en la
jornada matinal de Gastroledo. A ellos, Marte les ha recomendado
“trabajar muy duro” y que si se fijan en su historia queda
patente que “querer es poder”. “Las estrellas no se regalan,
tienen un altísimo precio”, ha añadido.
En
este sentido, ha explicado que “el camino se hace al andar” y que
es importante ir a la escuela a “culturizarse”, pero que es en la
cocina cuando “verdaderamente aprendes de la gastronomía”.
Sobre
el papel de la mujer en el mundo gastronómico y la escasez de
“mujeres chefs” relevantes, María Marte ha afirmado que la
dificultad está en que “la mujer está asociada a mantener un
hogar” y que el trabajo de cocinera es “difícil de compaginar
con la vida familiar”, aun así, cree que “el futuro está
cambiando” ya que cada vez tienen más chicas de las Escuelas de
formación haciendo prácticas en su restaurante.
Preguntada
por último, por cómo es un menú Estrella Michelin, la chef
dominica ha explicado que lleva “mucho sacrificio detrás”, que
es “muy complicado”, y que en su caso y en el de su equipo: “nos
levantamos y nos acostamos pensando en lo mismo, en comida”.
La
sesión de la tarde tendrá como protagonista a Joan Roca del “Celler
de Can Roca”, con tres Estrellas Michelin.
Gastroledo 2016
Estas
clases magistrales se enmarcan dentro de las Jornadas ‘Gastroledo
2016’, que a lo largo de todo el año traerán a la ciudad, con
motivo de la Capitalidad Gastronómica, a los chefs más destacados a
nivel nacional, como María Marte o Joan Roca, este lunes, además de
Martín Bersategui, Pepe Rodríguez, Iván Cerdeño o Ángel
León, entre otros.
Es
un proyecto organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha en
colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, y codirigido por Antonio
Mateos, profesor titular de Didáctica de las Ciencias Experimentales
de la Facultad de Educación de Toledo y director del Seminario
Permanente de Gastronomía, Educación y Salud de la universidad
castellano-manchega, e Iván Cerdeño, jefe de cocina de El Carmen de
Montesión, con una Estrella Michelin.
No hay comentarios