Tolón destaca la apuesta de Toledo por la "socialización de la cocina"
Milagros Tolón con Joan Roca, Pepe Rodríguez e Iván Cerdeño. |
Tolón y Roca, hoy en el "San Marcos". |
. Así lo ha dicho la alcaldesa en la jornada "Gastroledo" que ha contado hoy con Joan Roca, poseedor de tres estrellas Michelin, prestigiosos críticos gastronómicos y más de 150 estudiantes y profesores de las escuelas de hostelería de la capital
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha destacado hoy en la primera
jornada Gastroledo la apuesta del Ayuntamiento por “consolidar
Toledo como una ciudad gastronómica” a partir de la socialización
de la cocina que permita que ésta llegue “a todo el mundo”, con
la experiencia de los grandes chefs y con los jóvenes cocineros que
aún están en periodo de formación.
Tolón
ha realizado estas declaraciones en el marco de la celebración de la
jornada Gastroledo que ha contado con la participación del tres
estrella Michelín Joan Roca, prestigiosos críticos gastronómicos y
más de 150 estudiantes y profesores de las tres escuelas de
hostelería de la capital regional y de la UCLM, así como público
interesado en la materia que se han dado cita en el Centro Cultural
San Marcos.
La
primera edil ha valorado la calidad de los productos de Toledo así
como una “muy buena cocina y buenos cocineros que van a estar con
las grandes estrellas Michelín” pero, “no sólo en 2016” con
motivo de la Capitalidad Española de la Gastronomía sino que, según
ha asegurado, “en 2017 y años sucesivos, la ciudad tendrá como
promoción turística y de la propia ciudad, la gastronomía, que se
está asentando y vamos a seguir trabajando en ella”.
La
jornada ha comenzado con la presentación institucional de la
alcaldesa, que ha aprovechado la ocasión para valorar la
participación de la chef María Marte (dos estrellas Michelín) esta
mañana en el mismo espacio y ha entregado al reconocido chef
gerundense el Premio del Seminario Permanente de Gastronomía,
Educación y Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha a la
excelencia profesional y a los valores personales al servicio de la
gastronomía.
“El éxito revierte en tu territorio”
Posteriormente,
los críticos gastronómicos Carlos Maribona (ABC) y Pilar Salas
(Agencia Efe) han entrevistado a este prestigioso chef considerado
como uno de los más importantes del mundo y que ha ofrecido a los
alumnos de cocina de Toledo una clase magistral y su experiencia que
es “la de un restaurante que crece desde una familia humilde, en un
barrio humilde y en una ciudad muy parecida a Toledo como es Girona.
Y, en el caso de mi restaurante, la historia de una familia de un
barrio periférico de la ciudad convencida de convertir su pasión en
su profesión”, ha dicho Roca.
Asimismo,
el chef ha mantenido que la historia de su restaurante, ‘El Celler
de Can Roca’, es la de tres hermanos “que se entienden bien
trabajando juntos y que van aceptando retos cada vez más potentes, a
partir de un cierto inconformismo y con unas ganas de hacer bien las
cosas y un poquito mejor cada día para llegar a tener un
reconocimiento que nunca habríamos imaginado, pero que al final
sirve para dar visibilidad a tu ciudad, a tu país y a tus pequeños
productores, es decir, el éxito revierte al final en tu territorio”.
“Una cuestión de justicia para Toledo”
Por
otro lado, Roca ha manifestado que “es una cuestión de justicia”
que Toledo ostente este año la capitalidad gastronómica “porque
es una ciudad muy acogedora y hospitalaria, con una gran
gastronomía”. Asimismo, ha dicho estar “impresionado” con la
ciudad, así como por el “gran interés por la gastronomía” que
hay en la misma.
Por
ello, ha añadido, “vendría aquí cada fin de semana, francamente,
porque me siento muy a gusto y estoy seguro de que muchísima gente
querrá venir aquí, no solamente a ver sus monumentos y patrimonio
histórico sino también a comer y disfrutar de la gastronomía”.
Preguntado
sobre si cree que la gastronomía está de moda, el cocinero ha
puesto de manifiesto que así es, “aunque lo importante es que no
esté de moda sino que se consolide y tenga solidez, siendo una cosa
seria”. Lo importante, a su juicio, es “la revolución que se ha
producido en los últimos 15 años en torno a la gastronomía
española”.
No hay comentarios