Premio Workin de la Fundación Caja Rural CLM a Down Caminar
Momento de la entrega del premio. |
. La coordinadora del Centro de Integración Social y Laboral de la asociación, Celia Muñoz, y la vocal Gema Cabanes recibieron este reconocimiento por parte del presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora, y la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero
Down
Caminar Ciudad Real ha recibido uno de los diez Premios Workin de la
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, dotados con 6.000 euros
cada uno, a los mejores proyectos de formación para el empleo e
inserción laboral de personas con discapacidad por su Programa de
Formación y Empleo con Apoyo.
El
presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés
Gómez Mora, y la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La
Mancha, Ana López-Casero visitaron la sede de esta asociación,
donde fueron recibidos por la coordinadora del Centro de Integración
Social y Laboral, Celia Muñoz, y la miembro de su Junta Directiva
Gema Cabanes.
El
Programa de Formación y Empleo con Apoyo incluye formación interna,
externa y prácticas en empresas y beneficiará a 18 jóvenes, con
los que se establecerá una bolsa de empleo en la que se definirán
diferentes perfiles profesionales en función de los títulos,
competencias e intereses de los alumnos.
Diez
asociaciones de utilidad pública y fundaciones han sido beneficiadas
con los premios Workin en su segunda edición, dotados con un total
de 60.000 euros para fomentar la incorporación a empresas,
cooperativas e instituciones del talento y la sensibilidad de
personas con discapacidad, construyendo una sociedad más abierta e
innovadora.
Proyecto elegido entre 26
Gómez
Mora consideró un “orgullo” y una “satisfacción” visitar la
sede de Down Caminar y explicó que “no venimos a dar un regalo,
sino a premiar un proyecto riguroso elegido entre 26”.
También
López-Casero agradeció el trabajo de Down Caminar, su “compromiso
diario, profesionalidad y su rigor”, valores que inclinaron la
balanza para la concesión del premio Workin. “Elegimos proyectos
que tengan un impacto social y un significado importante en la vida
de las personas con discapacidad”, explicó.
La
directora de la Fundación reconoció que el camino de la integración
laboral es “difícil”, por lo que, junto al presidente de Caja
Rural, recalcó su invitación al sector privado “para que conozca
la labor de estas asociaciones, su formación en conocimientos,
capacidades y aptitudes, y se acerquen a ellas para desarrollar
alianzas de negocio”. “La incorporación a la estrategia
empresarial de objetivos sociales además de económicos enriquece
mucho”, aseveró.
Prácticas en el Ayuntamiento
Por
su parte, la coordinadora de Down Caminar dio las gracias a la
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha por su “inestimable
colaboración” a través de este premio, que ha supuesto un
“pequeño impulso” para cerrar un acuerdo con el Ayuntamiento de
Ciudad Real destinado a que los chicos hagan allí prácticas
laborales.
Según
Muñoz, cinco jóvenes comenzarán dichas prácticas en el
Consistorio el mes que viene y otros cuatro ya están realizando
actividades de inclusión laboral en diversos establecimientos de la
capital.
“Es
nuestro programa estrella porque es el que más gusta a los chicos,
ya que les hace sentirse útiles por el hecho de ir a trabajar. Es
una gran oportunidad para ellos, que viven con muchísimo entusiasmo
y les aporta ilusión y esperanza, así como a sus familias, que ven
que no es un programa sobe el papel, sino una realidad que esperamos
que se transforme en contratos de trabajo en el futuro”.
La
coordinadora de Down Caminar lamentó que sean tiempos “complicados”
en los que es “muy difícil” encontrar financiación, por que
aplaudió que la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha “haya
estado ahí cuanto más lo necesitábamos”.
63 organizaciones beneficiadas
En
2015, 63 organizaciones y colectivos que trabajan para la inserción
laboral de personas con discapacidad han sido beneficiarios de la
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.
Workin,
“Valorarte” o el Foro de Innovación Social en Discapacidad han
sido alguna de estas iniciativas, que apuestan por el desarrollo de
una sociedad plural e inclusiva.
Post Comment
No hay comentarios