“El medio rural necesita a las mujeres para desarrollarse"
Foto de familia en la clausura en Toledo de la Universidad de la Mujer Rural. |
. El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación asistió a la clausura de la primera edición de la Universidad de la Mujer Rural
“Las
mujeres rurales forman parte de la esencia de Castilla-La Mancha. El
desarrollo del medio rural pasa inevitablemente por contar con ellas.
Sin su trabajo estamos abocados al trágico abandono de nuestros
pueblos”.
Así
lo manifestó el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su
Fundación, Andrés Gómez Mora, en la clausura en Toledo de la
Universidad de la Mujer Rural, desarrollada por la Fundación Caja
Rural Castilla-La Mancha, a través de su Instituto de Innovación y
Competitividad, entre los meses de febrero y mayo en Talavera de la
Reina y Campo de Criptana con ocho seminarios y 172 mujeres
matriculadas.
Gómez
Mora estuvo acompañado por la directora de la Fundación Caja Rural
Castilla-La Mancha, Ana López-Casero; la directora del Instituto de
la Mujer de Castilla-La Mancha en funciones, Teresa Novillo; los
alcaldes de Talavera de la Reina y Campo de Criptana, Jaime Ramos y
Antonio Lucas-Torres, respectivamente; el delegado territorial de la
Escuela de Organización Industrial (EOI), Javier Rivero, y alumnas
de la Universidad de la Mujer Rural que recibieron sus diplomas.
Orgullo de este programa formativo
El
presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha se sintió “muy
orgulloso” de los resultados de este programa formativo, orientado
a fomentar el talento y liderazgo de las mujeres rurales de la mano
de la Escuela de Organización Industrial y los 84 Centros de la
Mujer de la región.
Recordó
que “tradicionalmente las mujeres rurales han sido amas de casa y
trabajadoras del campo, pero han aumentado su presencia en los campos
de decisión y actualmente juegan un papel fundamental como motor
económico, político y cultural de nuestros pueblos”.
En
similares términos se pronunció la directora de la Fundación Caja
Rural Castilla-La Mancha, quien se mostró “encantada de poder
ofrecer a las mujeres rurales una oportunidad para facilitar su
incorporación al mercado laboral y a puestos de liderazgo,
promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y
fomentando el talento femenino como motor económico en nuestra
geografía rural”.
Por
su parte, el alcalde de Talavera de la Reina celebró el “éxito”
de los cursos y la “satisfacción” de las alumnas y pidió a la
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha “que cuente con Talavera”
para seguir celebrando estos cursos en la ciudad el año que viene en
una nueva edición de la Universidad de la Mujer Rural.
En
la misma línea, el alcalde de Campo de Criptana aseguró que
“apostar por la formación es apostar por el desarrollo
socioeconómico de nuestros pueblos”.
Por
su parte, la directora del Instituto de la Mujer resaltó la anécdota
de que tanto su primer acto en el cargo como este último, antes de
dejar su responsabilidad en el Gobierno regional, hayan sido en
sendos eventos organizados por Ana López-Casero.
Cuatro áreas de conocimiento
El
programa ha contado con cuatro áreas de conocimiento: Finanzas,
Liderazgo, Marketing e Innovación y Emprendimiento, incluyendo
lecciones sobre formación directiva, gestión, coaching, creación
de empresas y consultoría de negocio para facilitar su acceso al
mercado laboral, liderar su actividad profesional y compatibilizarla
con su vida personal.
Los
cursos, cuatro en Talavera de la Reina y cuatro en Campo de Criptana
con plazas limitadas, fueron gratuitos para las participantes al
estar cofinanciados por el Instituto de la Mujer de Castilla-La
Mancha y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.
De
esta forma, las mujeres rurales han podido adquirir los conocimientos
y habilidades necesarios para seguir siendo las “arquitectas de una
nueva sociedad en el mundo rural”.
No hay comentarios