ÚLTIMAS NOTICIAS

Formación en digitalización de archivos para discapacitados

Sixto Ruiz, Andrés Sánchez Escobar, García-Page, Andrés Martínez y Teresa Puig,
de iquierda a derecha, sellan el acuerdo

. El Ayuntamiento, la Cofradía de Investigadores "Santo Cristo de la Oliva" y CECAP firman un convenio de colaboración


El Gobierno municipal ha firmado un convenio de colaboración con la Cofradía Internacional de Investigadores “Santo Cristo de la Oliva” y con el Servicio de Capacitación CECAP para impulsar un proyecto de formación de personas con discapacidad en la digitalización de archivos. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha rubricado el documento junto a representantes de las entidades.

   Los objetivos específicos de este convenio son incluir en el rol de trabajador a personas con discapacidad en un entorno normalizado; generar un espacio de normalización social y laboral en la institución pública; la digitalización de una base documental en un formato determinado y la gestión documental de archivos en formato digital, según recoge la información facilitada por el Ayuntamiento capitalino a TOLEDONEWS.

    En el comunicado explican que el convenio tiene una duración de 4 meses, pudiéndose prorrogar por mutuo acuerdos de la partes, mientras que la digitalización de los documentos serán los incluidos en las revistas científicas “Beresit”, de la Cofradía “Santo Cristo de la Oliva”.

    Y añaden que los alumnos de este curso de formación trabajarán en las dependencias del Ayuntamiento de Toledo y contarán con el apoyo de un profesional especializado en el trabajo directo con personas con discapacidad.

    Las personas que han firmado el texto son Andrés Sánchez Escobar, de la Cofradía Internacional de Investigadores, Andrés Martínez, de CECAP y el alcalde de Toledo. Al acto también han asistido Sixto Ruiz, de la Cofradía de Investigadores y la concejala de Accesibilidad, Teresa Puig.

Un momento de la firma, en el Ayuntamieento de Toledo.



No hay comentarios