Una Navidad muy participativa en Villacañas
➤ Rocío Simón realiza un balance positivo de las fiestas
Villacañas
cerró con la Cabalgata de Reyes las fiestas de Navidad, que este año
han destacado por unos buenos datos de participación en las
distintas citas incluidas en un programa que ha constado de cerca de
40 actividades de todo tipo y para todas las edades, y a las que se
ha sumado la actividad propia de estas fechas por parte de familias y
grupos de amigos.
La
concejala de Festejos, Rocío Simón, ha puesto por ello una nota
positiva, destacando la respuesta de los vecinos en los grandes
actos, ya tradicionales, tales como la Bajada y el Ofertorio de la
tarde de Nochebuena, la San Silvestre del día 31 o la Cabalgata de
Reyes. En los tres casos, la afluencia de público y participantes ha
sido muy importante, como se pudo ver durante la carrera de la San
Silvestre, tanto por los corredores como por el público que les
apoyó durante el recorrido, o en la Cabalgata del día 5, que pese
al frío sacó a las calles del recorrido a varios centenares de
personas, que disfrutaron de una cabalgata vistosa y divertida, que
se pudo realizar un año más gracias al trabajo de la Comisión de
Festejos.
Una
Comisión que ha sido también la responsable del montaje del
tradicional portal de Belén, además de la Casita de Papá Noel y un
gran árbol navideño en la renovada plaza de España. Hay que
valorar, recuerda la concejala, que mientras en otros lugares los
ayuntamientos se limitan a alquilar por grandes cantidades de dinero
la iluminación y la decoración navideña, incluso las cabalgatas de
Reyes, en nuestro pueblo es la Comisión de Festejos la que regala su
trabajo apostando por la creatividad. Es el caso también de la
Casita de Papá Noel, que ha recibido muchísimas visitas,
especialmente la tarde del 21 de diciembre, cuando se abrió junto
con la exposición “Personajes de Navidad”, que han visitado
también muchas personas durante las fiestas.
La
Navidad en Villacañas ha sido también muy musical, con fantásticos
conciertos de la Escuela de Música, el Orfeón Juan del Enzina y la
Coral Morales de Nieva de El Toboso, y de la Banda de Música.
Los
mayores también han participado masivamente en sus actividades
navideñas, desde los campeonatos de juegos hasta sus Bailes de Fin
de Año y Reyes, pasando por la Chocolatada navideña de abuelos y
nietos o la Fiesta de Navidad que celebraron en el Teatro.
Los
niños, además de los actos más tradicionales, han disfrutado de
una película infantil a precio reducido en el Cine Princesa y de un
espectáculo musical en el Teatro Municipal. Y aún les queda una
actividad especial para ellos, un Cuentacuentos que tendrá lugar en
la Biblioteca Municipal este miércoles día 9 de enero a las 18 h.
El
deporte también ha tenido su cuota de protagonismo, ya que –además
de la San Silvestre- se han organizado torneos de tenis, fútbol
sala, ajedrez o baloncesto.
Y
por último se han desarrollado, también con una gran asistencia de
público, dos actividades especialmente dirigidas a los jóvenes: la
tercera edición del foro de debate “Villacañas Discussion City”,
y una noche de humor en el Teatro Municipal, con la actuación de los
monologuistas Daniela Padrón y Richard Salamanca, que en los últimos
años se ha consolidado ya en la programación navideña local.
Una
Navidad en Villacañas que ha sumado otras actividades paralelas,
como el Concurso y la Ruta de Belenes, de la que este año han
disfrutado muchísimas personas, incluyendo el Belén montado por los
vecinos de la calle Colón, o la campaña de promoción del comercio
de Acoprovi. En ambos casos, los premios del concurso y la campaña
se entregaron en la plaza tras la Cabalgata de Reyes.
Por
último, destacar que Cruz Roja y Ayuntamiento han desarrollado
juntos una campaña para que ningún niño se haya quedado sin un
regalo esta Navidad.
Rocío
Simón ha explicado que toda la programación se ha coordinado desde
las áreas de Festejos, Servicios Sociales, Cultura, Juventud y
Deportes, y ha aprovechado por último para agradecer su labor a
todas las personas y colectivos que han hecho posible que esta
programación navideña se haya desarrollado con éxito y sin
incidentes. En este sentido, ha mencionado especialmente a la
Comisión de Festejos y a la Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil, pero también a otros colectivos como los musicales, los
deportivos o Cruz Roja.
Y
como hasta San Antón, Pascuas son, la concejala ha animado a
extender estas fiestas hasta esta celebración, que tendrá lugar en
el municipio el sábado 19 de enero.
No hay comentarios