Retiran la última señal de 100 kms/h en la provincia de Toledo
➤ Carlos Ángel Devia destaca la importancia de la prevención para garantizar la seguridad de vial
El subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos
Ángel Devia, ha destacado “la importancia de la prevención para
garantizar la seguridad vial en las carreteras convencionales”
durante la retirada de la última señal de 100 kms/h. en la
provincia de Toledo. De este modo se adecúa la señalización
vertical a la nueva legislación que reduce hasta los 90 kms/h la
velocidad máxima en vías secundarias.
Ángel
Devia, que ha estado acompañado por el coordinador regional de
Tráfico, Francisco Javier Caparrini, así como agentes de la Guardia
Civil de Tráfico y responsables de la Demarcación de Carreteras en
la provincia de Toledo, ha recordado que “la nueva normativa
entrará en vigor a partir de mañana, 29 de enero, tras un mes de
campaña informativa y que saliera publicado en el BOE”.
En
la provincia de Toledo se han retirado 34 señales: 18 en la N-301;
12 en la N-401 y 4 en la N-502.
Los
países de la Unión Europea con menores tasas de fallecidos por
millón de habitantes en accidente de tráfico tienen, según datos
del Ministerio de Interior, un diferencial de límite de velocidad
entre vehículos ligeros y pesados, en carreteras convencionales, que
oscila entre 0 y 10 km/h.
Según
diferentes estudios, los vehículos que circulan a velocidades
dispares de la media de la vía, como pueden ser los camiones en
relación a turismos y motocicletas, son más susceptibles de
provocar un accidente, con una probabilidad seis veces mayor que si
estos vehículos circularan a la media del resto de vehículos.
Además, velocidades de circulación más homogéneas favorecen la
fluidez del tráfico.
No hay comentarios