Balance: 20.000 folletos y 35 vídeos promocionales de la provincia de Toledo, en FITUR 2019
➤ El éxito que la oferta turística ha tenido entre el público que ha visitado el espacio de la provincia de Toledo en el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo confirma el interés preferente que nuestra tierra despierta como destino del turismo de interior
La
Diputación de Toledo ha repartido casi 20.000 folletos promocionales
del turismo de la provincia en Fitur, lo que pone de manifiesto la
gran acogida de la oferta presentada por el Gobierno provincial en la
segunda feria más importante del mundo y el interés que nuestra
tierra despierta como destino preferente del turismo de interior.
El
espacio de la Diputación de Toledo en el stand de Castilla-La Mancha
en Fitur ha presentado este año un gran abanico de posibilidades y
recursos turísticos de las diferentes comarcas toledanas, a través
de las publicaciones promocionales de la Institución, junto a las
propuestas aportadas por los ayuntamientos toledanos.
El
público asistente prácticamente ha agotado todos los folletos que
la Diputación y los ayuntamientos han llevado este año a Fitur, en
los que se han recogido atractivos de nuestra provincia relacionados
con el medio ambiente, el patrimonio, la cultura o las rutas
naturales.
Han
tenido muy buena acogida las nuevas publicaciones anunciadas por el
presidente, Álvaro Gutiérrez, en el Día de Toledo, referidas a los
yacimientos de origen visigodo en la provincia, como son los
trípticos sobre el Sitio Histórico de Santa María de Melque en San
Martín de Montalbán, los Hitos en Arisgotas en Orgaz, San Pedro de
la Mata en Casalgordo en Sonseca, Guarrazar en Guadamur y Toledo
capital.
También
ha tenido mucho éxito la Guía de fiestas de interés turístico en
la provincia de Toledo, que la Diputación de Toledo presentaba este
año en Fitur, esencial para conocer la idiosincrasia e identidad de
nuestros pueblos, defensores de sus tradiciones y legados históricos.
Se
trata de una guía que recoge las 30 fiestas declaradas de interés
turístico con que cuenta nuestra provincia, tales como el carnaval
religioso de ánimas de Valdeverdeja, las jornadas calderonianas de
Yepes, la fiesta de la rosa del azafrán de Consuegra, las jornadas
cervantinas de Esquivias o la fiesta del olivo de Mora, entre otras.
Y
una gran mayoría de visitantes han mostrado su interés por la
iniciativa innovadora que el actual ejecutivo provincial ha puesto en
marcha en la actual legislatura, con las 24 rutas de senderos
provinciales para recorrer y conocer los espacios naturales de
nuestra provincia.
Del
mismo modo, han tenido gran demanda los folletos genéricos de la
provincia, planos provinciales en español e inglés, Guía de casas
rurales, Guía de Artesanía, publicaciones sobre la magna exposición
“Atempora. Seis mil años de cerámica”, en Talavera de la Reina,
los Corpus Christi en localidades toledanas, y las dedicadas a la
Semana Santa.
El
stand de la provincia de Toledo se ha desvelado como un reclamo
llamativo para los miles de visitantes, gracias a tres focos de
atención que han focalizado el stand provincial: la plaza mayor de
Tembleque, y las reproducciones de una fuente de cerámica de
Talavera de la Reina y de parte de los arcos de la Sinagoga del
Tránsito, en Toledo.
Presentaciones
Junto
a la distribución de material promocional, los pueblos aprovecharon
el Día de Toledo, para presentar sus propuestas que en materia de
turismo pretenden dinamizar las economías locales, fomentar el
progreso y generar empleo.
Ese
día se realizaron un total de 16 presentaciones sobre turismo local,
destacando de entre ellas la dedicada al nuevo parque Puy du Fou,
cuyas obras ya han comenzado para cumplir con la previsión de
ofrecer el primer espectáculo nocturno el próximo 30 de agosto,
titulado “El sueño de Toledo”, y que, como señalaba el
presidente de la Diputación, “significará un antes y un después
en la promoción del turismo en la provincia de Toledo”.
Los
ayuntamientos participantes este año en el Día de Toledo fueron los
de Cebolla, Esquivias, Ocaña, Orgaz, Talavera de la Reina, Torrijos,
Toledo, Yepes y Yuncos.
Los
proyectos divulgados en Fitur han sido variados y atractivos, capaces
de despertar el interés por elegir a nuestra provincia como destino
turístico para conocer a los grandes personajes como Cervantes,
Calderón de la Barca, o Peribañez y el Comendador de Ocaña.
O
conocer joyas de nuestro patrimonio, como la Colegiata de Torrijos,
que acaba de cumplir su quinto centenario, el museo cerámico al aire
libre de Talavera de la Reina, la oferta turística de Toledo
capital, y un largo etcétera de propuestas.
Además,
el escenario principal del stand de Castilla-La Mancha proyectó un
total de 35 vídeos promocionales elaborados por los pueblos de la
provincia de Toledo para promocionar sus atractivos en Fitur.
Las
muestras de artesanía en vivo fueron, igualmente, un exponente de la
oferta artesanal de la provincia de Toledo, pudiendo los visitantes
presenciar en vivo el trabajo de las bordadoras de Navalcán, la
técnica del ceramista de Puente del Arzobispo, Mario Fernández de
la Cal y los talleres de espadería y damasquinado de Toledo.
La
gastronomía ocupó un protagonismo especial durante la feria, donde
se han promocionado las materias primas y alimentos originarios de
nuestra tierra, como los quesos y los vinos de Denominación de
Origen, gracias a la colaboración de la Federación Regional de
Hostelería y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de
Toledo.
La
presencia activa de la Diputación y los pueblos de Toledo en Fitur
2019 ha servido para mantener numerosos contactos profesionales con
tour operadores, responsables de establecimientos hoteleros, agentes
del sector, medios de comunicación especializados e intermediarios
turísticos, que han recibido una imagen global de la provincia,
acentuando los atractivos de cada una de las zonas como elemento
imprescindible para la promoción y el conocimiento de las mismas.
Los
atractivos culturales, paisajísticos, gastronómicos y monumentales
han sido los principales puntos de atención en Fitur de una
provincia que ha conseguido afianzar su posición de liderazgo en el
turismo de interior.
El
éxito de la presencia de la provincia de Toledo en Fitur se ha
debido a la colaboración de la Diputación de Toledo con los
ayuntamientos, quienes han podido trasladar, junto a la oferta del
Gobierno provincial, sus proyectos y realidades turísticas,
aprovechando el escaparate que proporciona Fitur para divulgar
nuestros mejores recursos.
No hay comentarios