Fotografías de la Guerra Civil en Siria abre el ciclo de exposiciones en San Clemente 2019
➤ La diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, acaba de inaugurar la primera de las exposiciones previstas en el Centro Cultural San Clemente para este año 2019
Ana
Gómez ha inaugurado la muestra junto a la autora, Carole Alfarah, la
coordinadora de Cultura de la Casa Árabe en Madrid, Nuria Medina, y
la comisaria de la exposición, María Santoya, además del público
asistente.
El
tema central de la exposición son fotografías tomadas por Carole
Alfarah, nacida en Damasco en 1981 y exiliada en 2012 a consecuencia
de la guerra en Siria.
La
diputada provincial ha reconocido que “para la Diputación de
Toledo y para el Centro Cultural es un orgullo recibir la visión de
Carole Alfarah sobre la situación que se vive en Siria desde marzo
de 2011”, añadiendo que “a veces es bueno colocarse delante del
espejo de la realidad para ser testigos de aquellos sucesos que nos
avergüenzan como seres humanos”.
Ana
Gómez ha hecho referencia a los ocho años de guerra en un país con
23 millones de habitantes, en el que ya se contabilizan casi medio
millón de muertos en un conflicto que ha provocado más de seis
millones de personas exiliadas.
Tanto
la comisaría de la muestra como la autora, Carole Alfarah, han
destacado que el objetivo de la exposición es sensibilizar a las
comunidades de otros países del dolor que se vive en Siria, y
contribuir a mantener la dignidad sobre la población siria y la
justicia sobre las personas y familias que padecen el sufrimiento
derivado de la guerra.
La
exposición reúne 39 fotografías seleccionadas por la autora,
caracterizadas por no reflejar los bandos, ni las armas, ni la
violencia o el exilio, sino que muestran, con una sensibilidad fuera
de lo común y un profundo respeto hacia el prójimo, hasta qué
punto la condición humana se ve alterada por la guerra.
Es
por eso que la diputada ha querido indicar que “esta exposición
adquiere una dimensión diferente a lo que estamos acostumbrados y
que este Centro Cultural, abierto a la creación y el arte, se
convierte, con esta muestra, en un templo para la paz, la convivencia
y el respeto a las personas”.
Y
ha remarcado que “esperamos que esta exposición, con imágenes de
lo que la guerra se empeña en no mostrarnos, despierte la
sensibilidad de los visitantes, y que no acabe con su clausura, el 1
de marzo, sino que permanezca viva en nuestras conciencias hasta que
la comunidad internacional y los sirios acaben con la locura de esta
situación no deseada”.
Carole Alfarah
Carole
Alfarah ha sido testigo de la descomposición de una tierra que ama y
que ahora reconoce a duras penas.
Nació
en Damasco y ha vivido allí desde 1981 hasta diciembre de 2012.
Su
carrera como fotógrafa la inicia en 2008 como fotógrafa editorial y
documental independiente.
Cuando
estalla la guerra en Siria permanece al lado de la gente, hasta que
el fragor del conflicto obligó a su familia a salir de Siria e
instalarse en Barcelona.
Las
fotografías que reúne la exposición Wa Habibi han sido tomadas
durante el conflicto que asola la patria de Carole desde marzo de
2011, más concretamente son instantáneas realizadas entre 2012 y
2015.
Post Comment
No hay comentarios