Distintas generaciones unidas por la música en Illescas



El Santuario de la Caridad acogió una de las citas musicales más importantes del año con motivo de la festividad de Santa Cecilia


La programación cultural del municipio ha tenido continuidad este pasado fin de semana con la celebración de Santa Cecilia por parte de la Fundación Musical de Illescas. La Concejalía de Cultura ha colaborado, un año más, con este colectivo cultural en la organización de una de las citas más destacadas del curso.

Como es habitual, la fiesta se compone de un concierto en el que, en este 2018, se quiso hacer un homenaje a las diferentes generaciones que forman la banda de música y a los instrumentos que la componen. Así, en el repertorio elegido, la mayoría de piezas estaban pensadas para solistas, bien individuales o en grupos de instrumentos.

Las partituras que se interpretaron, bajo la dirección de Miguel Sanz Madrid, fueron: Magic Slides de W. Laseroms, para trombones y banda; Gabriel’s Oboe de E. Morricone, para bombardino y banda; Concierto para cuatro trompas de H. Hübber; Memory de R. Ares, para saxofón tenor y banda; Concertino para flauta travesera y banda de A. Waignen; Concierto para dos trompetas y orquesta de A. Vivaldi y Odyssey for Percussion de E. del Borgo para percusión y banda. Además de estas piezas, la banda al completo cerró la celebración musical de Santa Cecilia con Batalla Imperial, de J.B. Cabanilles. De este modo, se hacía un encuentro de generaciones musicales, no sólo por la edad de quienes integran este colectivo cultural, sino también por el significado de la pieza que cerró el concierto.

Pero antes de esta cita, se realizó un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta el Santuario de la Caridad, lugar donde se celebró el concierto. Se trata de un desfile significativo puesto que sirve para dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones a la banda. Este curso se han incorporado seis jóvenes, entre los 12 y los 15 años, que desde ya son integrantes “oficiales” de la banda de Illescas. Se trata de dos clarinetistas, una percusionista, un saxofonista, un trombonista y un trompetista.

La fiesta musical organizada por este colectivo educativo y musical, en colaboración con el Ayuntamiento de Illescas y Funcave, logró un lleno en el santuario. Y es que, según la fundación, “siempre se trata de descubrir algo novedoso en el repertorio musical, que guste y sorprenda. Por otra parte, se apuesta por partituras que, aunque son reconocidas internacionalmente, no es escuchan en los conciertos de banda de la zona”.

La celebración de Santa Cecilia se completó con actividades infantiles para los niños y niñas que acuden a la Escuela de Música.

Siendo esta fecha, desde la Fundación y desde la Concejalía de Cultura se agradece el papel que cumplen las personas que, siendo socias, sostienen parte de la infraestructura de esta organización cultural y educativa del municipio.


No hay comentarios