Diputación colabora en la adecuación de los caminos rurales
➤ Visita en Sonseca a las obras del camino de Peñalagua
La
diputada provincial de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación
de Toledo, Flora Bellón, ha acompañado esta mañana al consejero de
Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez
Arroyo, en la visita realizada en Sonseca a los trabajos que se
desarrollan dentro del Plan de Acondicionamiento de Caminos Rurales.
Los
gobiernos regional y provincial colaboran en el acondicionamiento de
los caminos rurales de la provincia de Toledo mediante un importante
convenio inversor que establece un desembolso global, en tres
anualidades, de 8.200.000 euros, aportados al 50 por ciento por las
dos administraciones.
En
este ejercicio de 2018, la Diputación aportará la cantidad de
1.600.000 euros, por 500.000 invertidos en 2017 y 2.000.000 previstos
para la anualidad de 2019.
Así
se desprende del acuerdo suscrito el pasado mes de diciembre entre la
Diputación de Toledo y el ejecutivo regional de Castilla-La Mancha.
Y
en el cumplimiento del mismo, el consejero de Agricultura y Medio
Ambiente se ha trasladado hoy hasta la localidad de Sonseca,
acompañado por la diputada provincial de Agricultura y Medio
Ambiente, Flora Bellón, que ha representado a la Institución
provincial en la visita a los trabajos de adecuación de uno de los
caminos incluidos en el convenio, el conocido como Camino de
Peñalagua, con 2,3000 kilómetros, y en la que también han estado
presentes el alcalde de la localidad, Juan Carlos Palencia y el
delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás.
Ambas
administraciones ya destacaron en su momento la importancia de un
acuerdo que servía para impulsar el desarrollo y el bienestar de
nuestros pueblos y que contribuiría a la fijación de la población
y al crecimiento económico.
El
convenio de mejora y adecuación de caminos rurales en la provincia
de Toledo triplica la inversión realizada en este aspecto en la
anterior legislatura, lo que determina el compromiso serio, riguroso
y ejemplar de los gobiernos regional y provincial con los pueblos
toledanos, especialmente con los más pequeños.
La
actuación en los caminos rurales también establece la mejora de las
explotaciones agrícolas y ganaderas y los resultados de su
actividad, pues se arreglan los accesos y los desplazamientos diarios
de agricultores y ganaderos, participando del crecimiento de un
sector de de primer orden en la economía local y provincial.
Post Comment