La plantilla de Atento-Toledo afronta dos jornadas de paros la próxima semana contra la sobrecarga de trabajo en verano
➤ Durante los meses estivales, la plantilla se reduce un 25% por el disfrute de vacaciones. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, 360 personas tienen que hacer el trabajo de 480
La plantilla de Atento-Toledo afronta la próxima
semana, el lunes 30 de julio y el viernes 3 de agosto, dos jornadas
de paros de una hora por turno; tras cerrarse ayer sin acuerdo el
acto de mediación en el que la empresa anunció que no atenderá las
propuestas planteadas por la Representación Legal de los
Trabajadores para evitar el conflicto originado por el exceso de
carga de trabajo que tiene que asumir la plantilla durante el verano.
“Durante
los meses estivales, la plantilla se reduce un 25% por el disfrute de
vacaciones. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, 360 personas
tienen que hacer el trabajo de 480”, explica la presidenta del
comité de empresa, Chelo Gómez del Pulgar.
“En
vez de sustituir a los ausentes, la empresa impuso lo que llama ‘Plan
de Verano’, con la eliminación o reducción al mínimo de todos
los descansos; la supresión de la formación, de las tareas de
coordinación y de todas las actividades que no sean atender
llamadas; la modificación de los protocolos de atención a los
clientes y de transferencias de llamadas; los cambios de actividad
del personal ‘a capón’, según van generándose atascos o
necesidades…”
Ante
la presión laboral que supuso el Plan de Verano, el 4 de julio el
comité de empresa acordó por unanimidad iniciar movilizaciones y
convocar de entrada dos jornadas de paro parciales el 30 de julio y
el 3 de agosto; que quedaron en suspenso después de que el pasado
día 17 la empresa se comprometiera ante el Jurado Arbitral a
analizar las propuestas del comité y responder al cabo de una semana
de nuevo en mediación.
Ayer,
la empresa rechazó prácticamente todas las exigencias del comité.
Ni realizará contrataciones para sustituir a los ausentes –“la
solución más razonable y eficaz, que la empresa se negó
radicalmente ni siquiera a considerar”-; ni atenderá a las
propuestas alternativas de los representantes de los trabajadores.
Entre
ellas, el comité solicitó a la empresa que ampliara las horas de
contrato a quienes así lo solicitasen, dado de sólo siete de las
480 personas de la plantilla tienen contrato a jornada completa. “Con
esto se erradicaría el problema del exceso de carga de trabajo, pero
la respuesta ha sido un ‘No’ rotundo.”
Atento
también ha rehusado revisar la mala planificación de las libranzas
y las sobre cargas de trabajo que sufren los agentes y coordinadores;
se niega a garantizar la formación necesaria a las personas a las
que obliga a cambiar de servicio para atender las puntas de trabajo
que se suceden a diario; tampoco acepta limitar las llamadas por
hora, ni restablecer los descansos, las pausas y tiempos mínimos
tras cada llamada…
La
empresa ni siquiera ha aceptado facilitar a la Representación Legal
de los Trabajadores los datos reales sobre las personas que cobran
‘SRV’ (objetivos). El comité sospecha que son muchas menos de
las que asegura Atento, que sostiene que son la mayoría de la
plantilla y utiliza esto como argumento para defender las exigencias
que impone en el ‘Plan de Verano’.
El
comité decidió ayer denunciar ante la Inspección de Trabajo la
negativa de la empresa a facilitar esta información; que se añade
al oscurantismo con el que la dirección de Atento maneja la supuesta
‘insatisfacción’ de los usuarios para penalizar a los agentes,
suprimiéndoles el cobro de objetivos e incluso imponiéndoles
sanciones o despidos.
“Atento
nos obliga a ir a la huelga. No podemos descartar que tras los paros
parciales de la semana que viene, tengamos que convocar nuevas
movilizaciones y ampliar tanto las jornadas de paros como su
duración”, señala finalmente Chelo Gómez del Pulgar.











