Mateo propone la puesta en marcha de un semáforo ambiental sobre el estado del río Tajo
➤ El portavoz de Ganemos Toledo asegurar que "sería muy útil para que la ciudadanía tomara conciencia y tuviera información en tiempo real"
Entre
las propuestas presentadas por Ganemos Toledo al debate del estado de
la ciudad celebrado estos días, y que ha sido aprobada por
unanimidad por el pleno, incluíamos la publicación en la web del
Ayuntamiento de un “Semáforo Ambiental” sobre el estado del río
Tajo.
La
situación del nuestro río en su tramo medio, hasta su paso por
nuestra ciudad, es sin lugar a dudas una de las peores de todos los
ríos españoles. Javier Mateo señalaba que son dos los elementos
fundamentales que determinan el pésimo estado ecológico y el
impacto sobre los ecosistemas. En primer lugar la escasez de caudal
condicionada, entre otras cosas, por el trasvase Tajo-Segura, y en
segundo lugar, la calidad de las aguas. Mateo recordaba que “el
Tajo es un río sangrado en extremo” al que se le vierten aguas
residuales, con un mayor o menos grado de depuración.
Por
lo anterior, hemos propuesto la publicación en la web del
Ayuntamiento de un “Semáforo Ambiental” sobre el estado del río
Tajo. Un instrumento que recoja información medioambiental
actualizada y en tiempo real del estado del río, y que nos informe
de los principales parámetros de calidad ambiental y caudales, de
manera que la ciudadanía conozca su estado y pueda tomar mayor
conciencia de la situación cotidiana de nuestro río.
Esta
mañana se aprobaban además otras ocho proposiciones presentadas por
Ganemos Toledo. Todas nuestras propuestas, excepto dos, han sido
aprobadas por unaniminadad en el pleno. Salían adelante nuestra
propuesta sobre la retirada total del amianto, la inclusión de
nombres de mujeres en el callejero de la ciudad, la preservación
como paisaje cultural del espacio de Vega Baja, la creación de un
Foro del Agua, etc.
Debemos
decir que dos de nuestras propuestas aprobadas no lo han sido por
unanimidad y han contado con el voto en contra del Partido Popular.
Nuestra proposición sobre memoria histórica y la relativa al
derecho a una muerte digna no han contado con el voto del grupo
municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Toledo. En
relación a la memoria histórica, afirmaba Mateo que “el Partido
Popular vuelve a mostrar, una vez más, su intención de continuar
silenciando la verdad de la represión franquista” y lo hace,
además, construyendo un discurso que “sólo habla de una parte de
la historia y oculta otra”.
Tampoco
apoyaban los populares la proposición en materia de difusión
del derecho a la muerte digna. Un derecho regulado por Ley desde
el año 2002. El objetivo de esta propuesta, ha aclarado Javier
Mateo, es “hacer llegar al mayor número de personas la información
sobre este derecho y la forma de ejercitarlo”, con el fin de
facilitar a los profesionales de salud la toma de decisiones de forma
respetuosa con la voluntad de las personas enfermas” cuando ya no
tienen capacidad de decidir por sí mismos.
Además,
Ganemos Toledo se sumó al apoyo de algunas de las proposiciones
planteadas por el resto de grupos municipales, en concreto se sumó a
todas las presentadas por el Partido Socialista, siete de las
promovidas por Ciudadanos y una del Partido Popular, que insta
nuevamente al gobierno regional a la apertura de las instalaciones
pendientes como el Hospitalito del Rey, Quixote Crea, etc.











