Dos aulas móviles llevan cursos de formación a zonas rurales
➤ Se han dado sendos cursos de Atención Sociosanitaria en las localidades de Cebolla y Belvís de la Jara, favoreciendo así la igualdad de oportunidades
Este año, un total de 37
personas en situación de desempleo de la provincia de Toledo han
podido formarse en dos cursos de Atención Sociosanitaria, gracias a
la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha de poner en marcha
aulas móviles de formación de desempleados para llegar a aquellos
lugares donde no existe habitualmente otra posibilidad de formación.
Así,
lo ha señalado el director provincial de Economía, Empresas y
Empleo, Julián Martín Alcántara, que ha visitado el aula móvil
ubicada en Belvís de la Jara. Martín Alcántara ha subrayado que
“con estas aulas móviles, se cumple con un compromiso más del
Gobierno de Castilla-La Mancha con las personas en situación de
desempleo, dando igualdad de oportunidades a los ciudadanos que
residen en el ámbito rural”.
“De
esta forma, estamos llevando la formación allí donde se necesita,
evitando que las personas en situación de desempleo se tengan que
desplazar a otros municipios que cuentan con centros de formación
homologados”, precisaba el director provincial que añadía que
“este año hemos puesto en marcha dos cursos de Atención
Sociosanitaria, uno ya finalizado en el municipio de Cebolla, y el
que estamos visitando en Belvís de la Jara”.
Martín
Alcántara ha destacado que estos dos cursos de Atención
Sociosanitaria “satisfacen un doble objetivo”. Así, por un lado,
permiten al alumnado obtener el Certificado de Profesionalidad nivel
2, imprescindible para poder trabajar en un sector que tiene una alta
inserción laboral.
Y,
por otra parte, con esta formación se atiende también las demandas
de los Ayuntamientos de cualificar a personas en desempleo,
fundamentalmente mujeres, para cubrir las necesidades en el servicio
de ayuda a domicilio, así como mejorar las carencias formativas de
las personas que quieren trabajar en residencias de mayores.
Ambos
cursos de la especialidad de Atención Sociosanitaria a personas
dependientes en instituciones sociales, que se gestionan a través de
Tecnove Montenegro, cuentan con un total de 370 horas de formación
de la especialidad, así como otras 80 horas de prácticas
profesionales no laborales y 10 horas de formación complementaria en
inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de
género.
En
el curso de Cebolla, que se inició el 13 de febrero y ha concluido
el pasado 22 de mayo, incluidas las horas de prácticas, han
participado un total de 20 personas. En Belvís de la Jara, el curso,
en el que participan 17 alumnas, se inició el pasado 8 de mayo y las
horas de especialidad en el aula móvil están previstas que
finalicen el próximo 26 de julio.