Se desploma el falso techo de la estación de tren de Torrijos
➤ Afortunadamente, el factor se acababa de levantar de su silla, sobre la que cayeron casi los cascotes. Solo fue golpeado en el hombro y la cabeza por pequeños fragmentos de escayola
➤ CCOO denunciará los hechos ante la Inspección de Trabajo, para que investigue las causas y aclare si ADIF está incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Varios metros cuadrados del falso techo de la
estación de ferrocarril de Torrijos (Toledo) se vinieron abajo este
mediodía, afortunadamente sin causar daños personales graves.
El
factor de la estación acababa de levantarse de su silla, sobre la
que cayeron buena parte de los cascotes, justo antes de desplomarse
el techo. Aun así, resultó golpeado por fragmentos de escayola en
el hombro y en la cabeza, donde se le produjo un pequeño cortes.
CCOO
denunciará este suceso ante la Inspección de Trabajo, para que
investigue sus causas y aclare si la propietaria y responsable del
edificio, la compañía ferroviaria ADIF, incurre en incumplimientos
la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
“Lo
sucedido hoy pone una vez más de manifiesto el alarmante estado de
abandono en el que están gran parte de las estaciones de la línea
ferroviaria Madrid-Extremadura”, denunció el secretario general de
CCOO de Toledo, Enrique Clavero, trabajador ferroviario y presidente
del comité de empresa de Renfe-Toledo.
“Tenemos
la línea con peor trazado, más deteriorada y más desatendida de
toda la red ferroviaria de España; los trenes más veteranos y con
peor mantenimiento; y las estaciones más abandonadas -las pocas que
aún siguen abiertas. La propia estación de Talavera, que tiene que
dar servicio a unas 200.000 personas, entre los habitantes de la
propia ciudad y los de su comarca, no tiene realizada la Inspección
Técnica de Edificios, de la que debía encargarse el Ayuntamiento”
“Volvemos
a exigir al Gobierno que incluya ya en los Presupuestos Generales de
2018 las inversiones imprescindibles para el desdoble y
electrificación de la línea y para revisar y en su caso reparar
todas las estaciones. Son muchos años de dejadez y abandono, la
situación es insostenible y no se arregla anunciando una y otra vez
estudios para futuros trazados y trenes de alta velocidad”