El Taller de Arqueovuelos de Villacañas recibe a 30 escolares
➤ Aprovechando las vacaciones de Semana Santa, desde el Ayuntamiento se ha organizado esta mañana una interesante actividad didáctica para niños y niñas en el Aula de Formación del Vivero de Empresas
Se
trata de un Taller de Arqueovuelos, una actividad que ha acercado a
los participantes la riqueza de sitios patrimoniales con valor
histórico y arqueológico, en este caso los castillos medievales de
Toledo, mediante la grabación de imágenes con drones y el uso de
gafas FPV inmersivas (First Person View), que ofrecen un recorrido
virtual que no solo les lleva al estado actual de estas fortalezas
medievales, sino que también les ayuda a conocer las tácticas de
defensa y asedio de época medieval, adentrarse en formas de vida,
cultura y costumbres de la época.
Los
30 niños y niñas que han participado también han podido conocer lo
que es un dron, así como sus usos y aplicaciones en diferentes
campos profesionales, incluyendo las utilidades sobre el Patrimonio
Histórico y Arqueológico.
La
actividad se ha cerrado con un arqueovuelo inmersivo por medio de las
gafas FPV conectadas en modo inalámbrico, gracias a las cuales los
participantes han visitado desde el aire el castillo de Almonacid de
Toledo, conociendo su estructura y organización en primera persona,
como si ellos mismos estuvieran volando sobre el castillo.