Novedades en el calendario cultural-fotográfico de Toledo
➤ Las citas culturales y doce paseos mes a mes en los almanaques, con imágenes de Toledo, que ha editado el Ayuntamiento y que se pueden adquirir de manera gratuita en e Patronato de Turismo
La
concejala de Turismo, Rosana Rodríguez, ha presentado este jueves
los nuevos calendarios editados por el Ayuntamiento para el año que
acaba de comenzar que en esta edición proponen mes a mes un paseo
por la ciudad y las citas destacadas de la agenda cultural. Estos
almanaques, con fotografías de Toledo, se pueden adquirir de manera
gratuita en la oficina del Patronato Municipal de Turismo del
Consistorio.
Rosana
Rodríguez ha destacado que se trata de un material “muy esperado
por los toledanos que ya se ha convertido en un icono fotográfico de
la ciudad”. En total se han editado 10.000 calendarios, 5.000 de
pared y 5.000 de mesa. En los primeros, se ha contado con las
imágenes de los fotógrafos toledanos David Utrilla y David
Blázquez, y en los segundos, se suman también las fotografías de
César Sanz.
La
edil de Turismo ha explicado que este tipo de herramientas
promocionales consiguen un importante retorno de visitantes a la
ciudad que hacen que los índices turísticos vayan ascendiendo cada
año. En este sentido, ha recordado que en lo que va de año, 2017 ya
ha superado los datos del año pasado, con 7.920 pernoctaciones más
y un aumento de casi 24.000 viajeros.
Novedades
El
calendario de 2018 presenta dos novedades que lo convierten además
en una herramienta de divulgación cultural, ha dicho Rosana
Rodríguez. Por un lado, incluye mes a mes las citas culturales que
son un referente en la ciudad, “las que nadie se puede perder bajo
ningún concepto”, como el Corpus Christi, Luz Toledo, la Semana
Santa, la Feria del Dulce, la Semana Sefardí, las Noches Toledanas,
etcétera.
Todas
estas fechas están señaladas por un color diferenciador y se
detallan en la parte inferior en un apartado que se llama ‘Y en
este mes…’. Comparten ubicación con la segunda novedad de este
nuevo calendario que propone doce experiencias únicas para disfrutar
de Toledo a través de doce paseos que permitirán a sus poseedores
conocer con un mayor grado de intensidad el conjunto monumental
toledano y su historia.
Así,
para enero propone conocer los espacios cisnerianos coincidiendo con
la exposición de Cisneros de la Catedral; en febrero, invitan a
visitar los edificios del legado hispano musulmán; en marzo,
recomiendan la ruta por el Toledo Conventual al celebrarse ese mes la
Semana Santa.
El
mes de abril se dedica a El Greco, al celebrarse el día 7 la
conmemoración de su muerte; en mayo, mes del Corpus, propone no
perderse los claustros y patios toledanos; en junio con la llegada
del buen tiempo, incluye una ruta por la senda del río Tajo y sus
principales elementos patrimoniales; para julio plantean un paseo a
través del tiempo y recomiendan la visita a todos los museos de la
ciudad.
En
agosto, sugiere un recorrido por las torres y miradores; en
septiembre, la ruta propuesta es por la Judería al coincidir ese mes
con la celebración de la Semana Sefardí; para octubre, la idea es
visitar las puertas y murallas; noviembre está dedicado al Toledo de
la Literatura y Cine, y diciembre, termina con la ruta del Emperador
Carlos V y el Renacimiento.
Ciudad
viva
Sobre
las “espectaculares” imágenes elegidas, la concejala de Turismo
ha explicado que este año se han seleccionado varias que demuestran
que la ciudad está viva, que no se trata de una ciudad con un
conjunto monumental estático. “En ellas hay personas que disfrutan
de determinados momentos y sensaciones que solo ofrece Toledo”, ha
apuntado.
De
ahí, el nombre del calendario de este año, ‘Toledo, patrimonio de
los sentidos’. Otras de las fotografías ofrecen impresionantes
panorámicas abordando la ciudad desde ángulos que sorprenderán a
muchos.
Los
calendarios se pueden adquirir de manera gratuita en la oficina del
Patronato Municipal de Turismo ubicada en los Arquillos de las Casas
Consistoriales. Se repartirá uno por persona hasta agotar
existencias.