Primera parada del Pacto del Ferrocarril en el Congreso
➤ CCOO-Toledo valora que el PSOE lleve Congreso todas las reivindicaciones del Pacto por el Ferrocarril de Toledo a través de una Proposición no de Ley elaborada por el diputado talaverano José Miguel Camacho
El secretario general de CCOO-Toledo, José
Luis Arroyo, ha valorado y agradecido al PSOE la iniciativa de llevar
Congreso todas las reivindicaciones del Pacto por el Ferrocarril de
Toledo a través de una Proposición no de Ley, y ha pedido al resto
de los partidos que la apoyen.
El
Grupo Parlamentario Socialista (GPS) ha presentado esta mañana en el
Congreso una Proposición no de Ley elaborada por el diputado
talaverano José Miguel Camacho en la que reclama al Gobierno que se
acometan “las inversiones necesarias para posibilitar un tránsito
ferroviario adecuado que reduzca los tiempos medios del trayecto”
entre Madrid y Talavera, y detalla todas y cada una de las que serían
necesarias para ello.
Así
se lo ha anunciado hoy mismo el propio Camacho a los miembros del
comité de empresa de Adif-Toledo, a José Luis Arroyo y al
responsable de UGT en Talavera, con quienes se ha reunido esta
mañana.
Por
su parte, Camacho ha agradecido su labor al Comité de Adif-Toledo y
a los impulsores del Pacto (CCOO, UGT y FEDETO) y ha indicado que el
PSOE asume todas y cada una de sus reivindicaciones, tal y como se ha
plasmado en la Proposición No de Ley. “Fui especialmente
cuidadoso” en recargarlas todas, indicó.
En
concreto, tal y como reclama el Pacto por el Ferrocarril, la PNL de
Camacho reclama: “a.: poner nuevamente en funcionamiento las
estaciones de ferrocarril actualmente cerradas, de modo que faciliten
el cruce de trenes. b.: Reducir las curvas de radio reducido. c.:
Acondicionar el estado de la vía en sus zonas más deterioradas. d.:
Suprimir el elevado número de pasos existentes para reducir las
limitaciones de velocidad” e.: Recuperar el transporte de
mercancías en la línea”. F.: Acometer el desdoble y
electrificación de la vía. g.: Permitir la subida de viajeros en la
estación de Villaluenga y Yuncler”
Camacho
también recoge la reivindicación del Pacto del Ferrocarril
impulsado por CCOO, UGT y Fedeto de “Implantar un Puerto Seco y una
Plataforma Logística en Talavera”.
“Hay
muchas veces que los políticos necesitamos empujones, y lo
agradezco. Estamos en un momento crítico, si dejamos pasar este tren
va a ser muy complicado que se solucione la situación, que es
insostenible”, ha indicado Camacho, que ha subrayado que sin unas
comunicaciones ferroviarias adecuadas “va a ser muy difícil sacar
a Talavera del desempleo y de la falta de oportunidades.”
El
diputado socialista también se ha comprometido en nombre de su grupo
parlamentario a enmendar los Presupuestos Generales del Estado si el
proyecto que debe presentar el ministro Montoro no recoge las
inversiones necesarias para el tren de Talavera.
Arroyo,
por su parte, ha agradecido a Camacho y al GPS su receptividad con
nuestras propuestas sobre el ferrocarril y ha pedido el apoyo de los
demás partidos. “Si no figuran las inversiones necesarias en los
PGE de 2018, intentaremos conseguirlas con las enmiendas de la
oposición”
“El
tren de Talavera reclama soluciones reales y no chapuzas como el
cacareado ‘talgo’ -que cuesta 6,15 euros más y apenas tarda
cuatro minutos menos, siempre y cuando no se retrase como hacen el
70% de los trenes que circulan entre Madrid y Talavera”, ha
recalcado Arroyo.
“Vamos
a ser exigentes, se acabó ya lo de sacarse conejos de la chistera
mientras el tren se deteriora cada día más. Hoy se tarde media hora
que hace diecisiete años en recorrer este trayecto y se siguen
anunciando parches, no nos vamos a conformar. Queremos soluciones ya”