#FECICAM9 cuadruplica ya el número de películas inscritas
➤ Respecto a la pasada edición, con 1.373 participantes hasta ahora. Aunque el plazo de inscripción acaba el 15 de enero, ya han llegado propuestas de 60 países, frente a los 22 de la edición anterior, con 817 obras internacionales, 555 de cine español, 48 en la Sección Oficial de Castilla-La Mancha y 4 en Babycam
El número de películas inscritas en la 9ª
edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha, #FECICAM9,
www.fecicamfilmfestival.com, cuadruplica ya a las que había al
cierre de la pasada, que eran 324, con 1.373 participantes, algunas
de ellas como aspirantes a galardones en varias categorías.
Como
resalta la directora del Festival, Marina González, aunque aún
quedan más de dos semanas para el cierre del periodo de inscripción,
que termina el 15 de enero, ya hay 48 obras de Castilla-La Mancha,
555 de cine español y 817 internacionales, además de 4 en la
categoría Babycam. “Este año –como destaca-, la calidad de los
trabajos es estupenda. En ese sentido podemos sentirnos muy felices
por la cantidad de creatividad y buen hacer que está llegando al
festival”.
González
subraya que “hay propuestas de todo tipo, filmes multipremiados,
recién estrenados, con mayor o menor recorrido en festivales, de
animación, acción real o técnicas mixtas”. La directora del
festival pone el acento, además, en que “nos encontramos ante
trabajos donde la temática social, el drama familiar, la salud, la
infancia y la temática de fronteras tienen una fuerte presencia”,
además de que hay espacio para el humor y las historias cotidianas
de todas partes del mundo”.
Marina
González: “El talento de la región es para nosotros una
prioridad”
En
cuanto a la Sección Oficial, hay 36 obras presentadas dentro de
Cortometraje CLM, 8 para Documental CLM y 4 en Videoclip CLM. Acerca
de ellas, la máxima responsable del Festival, junto a Alvar Vielsa,
pone en valor que “para nosotros el talento de la región es una
prioridad y nos ha llegado mucho y muy bueno hasta ahora”.
En
cuanto a los países de procedencia de las películas inscritas, son
23 los países europeos desde los que llegan filmes participantes:
Alemania, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Bélgica, Croacia, Dinamarca,
Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia,
Macedonia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa,
Rumanía, Rusia, Serbia y Suecia; desde África son 4: Egipto, Ghana,
Kenya, Suráfrica; también hay propuestas llegadas desde 20 países
asiáticos, como es el caso de Bangladesh, China, Emiratos Árabes,
Hong Kong, India, Irak, Irán, Israel, Japón, Jordania, Korea,
Líbano, Nepal, Paquistán, Singapur, Siria, Taiwan, Thailandia,
Turquía, Uzbekistán; 2 desde Oceanía, procedentes de Australia e
Indonesia y, finalmente desde 10 países sudamericanos, como son
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras,
México, Perú, Venezuela, además de Estados Unidos.
Aunque
el número de películas recibidas para esta edición ya es
“espectacular”, la directora anima a seguir presentando
propuestas para las diferentes secciones y categorías, especialmente
para la oficial castellanomanchega y Babycam, hasta el día 15 de
enero, a través de las plataformas Filmfreeway, Movibeta y Click for
Festivals.
“El prestigio de FECICAM ya tiene un peso destacado”
La
directora considera que el elevado número de participantes de este
año “se debe, por un lado, a que el prestigio de #FECICAM9 ya
tiene un peso destacado, tras mantenerse tantas ediciones premiando
la calidad de los creadores de nuestra región, además de lo que
llega desde el resto del país y desde puntos tan distantes del
planeta”. Además, cree que la diversidad de plataformas que la
organización está utilizado este año, “ha hecho que para muchos
directores hayan sido más sencillas aún las gestiones para optar a
nuestros premios”.
La
organización del Festival de Cine de Castilla-La Mancha, FECICAM,
por otro lado, está trabajando para ampliar el número de
patrocinadores por lo que hace un llamamiento a empresas e
instituciones que deseen sumarse a la fiesta del cine en la región,
que se celebrará en Ciudad Real en el mes de marzo.