Hoja de ruta del Consejo Infantil y Adolescentes de Toledo
➤ Retoma sus reuniones mensuales con un primer encuentro en el colegio "Fábrica de Armas" de la capital
El
Consejo de Participación Infantil y Adolescentes ha retomado este
viernes sus reuniones mensuales tras el parón estival con un primer
encuentro en el colegio público ‘Fábrica de Armas’ en el que
han marcado su hoja de ruta para este curso en el que continuarán
revisando espacios públicos de la ciudad para determinar si merecen
su sello de calidad.
El
concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, ha asistido a la
reunión de este órgano de participación que está compuesto por
delegados elegidos por sus compañeros de los diferentes centros
educativos de Toledo, cuyo papel es representar en su nombre los
intereses de los niños y jóvenes de la ciudad.
Se
trata de un espacio de encuentro y debate en el que los participantes
exponen sus propuestas y opiniones y también inspeccionan todo lo
que acontece en la vida municipal. Entre sus proyectos, la creación
de un sello de calidad llamado Intoca que otorgan a aquellos espacios
públicos que a su juicio, cumplen con las necesidades de los niños
y adolescentes.
El
curso pasado el Consejo revisó de forma minuciosa las instalaciones
de la Biblioteca Regional, con su director, y el parque de las Tres
Culturas con la concejala de Obras y Servicios Públicos
Medioambientales. A ambas instalaciones les concedieron el sello
Intoca.
Otra
de las propuestas acordadas en este Consejo de Participación es la
creación de los Telebucines, buzones de sugerencias que fueron
instalados hace un año y medio en todos los colegios e institutos
públicos de la ciudad para que cualquier menor en edad escolar pueda
transmitir su queja o sugerencia al Ayuntamiento y que luego son
tenidas en cuenta en estas reuniones mensuales.
Paideia
es la entidad encargada de dinamizar el Consejo de Participación
Infantil y Adolescentes para lo que tiene firmado un convenio con el
Ayuntamiento.