Los pueblanos se vuelcan mañana con La Celestina
➤ La obra cumbre de la literatura universal, La Celestina, será representada mañana por actores y actrices de la Puebla de Montalbán a las 22:00 horas en la Plaza Mayor de la localidad, Bien de Interés Cultural. “El corazón de los pueblanos se vuelca mañana con La Celestina”, dice su alcaldesa, Soledad de Frutos
En el incomparable marco de La Plaza Mayor
de La Puebla de Montalbán tendrá mañana lugar, un año
más, la representación de la obra cumbre de la literatura universal
La Celestina, y epicentro del Festival Celestina, que los pueblanos
llevan viviendo desde el pasado 18 de agosto y que finalizará este
domingo 27. Un festival que este año cumple su XIX edición,
declarado de Interés Turístico Regional.
“El
corazón de los pueblanos se vuelca más que nunca en la
representación de La Celestina, obra cumbre de la literatura, mezcla
de tragedia y comedia, que hoy se muestra más viva que nunca en el
pueblo cuna de su autor, Fernando de Rojas”, señala la alcaldesa
de la localidad, Soledad Frutos del Valle. Una obra que este año irá
en memoria de Terele Pávez, la gran artista del teatro español que
durante años representó el papel de más famosa alcahueta, y que
vivió en el pueblo de Rojas enamorada de sus gentes y de su
tradición artística.
Durante
estos días La Puebla es un auténtico escenario; sus calles,
plazas, cuevas y hasta sus viviendas se convierten en rincones de
teatro, cultura, música y mucho arte con el Festival Celestina,
que este año ha contado con 130 representaciones por todo el
municipio y más de 200 pueblanos que se implican de manera directa o
bien como voluntarios o como actores y actrices para hacer florecer
el legado de Rojas.
La
alcaldesa del municipio, Soledad de Frutos, explica que “es uno de
nuestros orgullos; año tras año la calidad va subiendo y trabajamos
para que así sea. Es un festival vivo, que no se limita a una
representación, sino que son 9 días de danza, música, teatro,
ópera, talleres, conferencias…”.
Entre
las novedades de este año ha destacado el acuerdo alcanzado entre el
Ayuntamiento y los propietarios del Palacio de Los Condes de
Montalbán, para que nuevamente y tras años cerrado, se vuelvan a
abrir sus puertas para acoger alguna de las representaciones y
conferencias. Ha incorporado novedades como la representación
en sus cuevas de “Duelos de Leyenda” y “Pícara Locuela”, o
la fastuosa representación de la ópera y zarzuela con
canciones de amor en torno a Calisto y Melibea interpretadas por
Montserrat Martín Caballé como soprano, el barítono Luis Santana y
Antonio López al piano, que fue todo un éxito. Durante su estancia
en La Puebla, Caballé se comprometió a trabajar por representar
ella misma a Melibea en ediciones próximas, recuperando la partitura
de Felipe Pedrell, que la artista regaló este año a al
Ayuntamiento, haciendo entrega de ella a su alcaldesa.
2018 Correos emitirá un sello Festival Celestina
Todo
ello, contribuirá sin duda para ir dando los pasos y conseguir el
Interés Turístico Nacional. Además, y como otro impacto de
proyección nacional, la Comisión Filatélica del Estado emitirá en
2018 un sello Festival Celestina.
Soledad de Frutos, alcaldesa de La Puebla de Montalbán. |