"Tolón también llega tarde con el contrato de limpieza"
➤ El portavoz del PP, Jesús Labrador, dice que “la alcaldesa debe gestionar con un calendario para tener en plazo los contratos” y explica: "Gobierno no solo ha llegado tarde a la tercera prórroga del contrato de limpieza de instalaciones deportivas sino que ha conseguido el reparo suspensivo de la intervención que tendrá que levantar la alcaldes"
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús
Labrador, ha manifestado que la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón,
debe gestionar con un calendario para que los pliegos de los
contratos municipales se realicen a tiempo, y no tengan que estar
continuamente prorrogándose como ha ocurrido con la ORA, limpieza de
instalaciones deportivas y colegios, y el de la recogida de basura,
entre otros.
El
portavoz, ha preguntado a la alcaldesa “si es tan difícil realizar
una planificación sobre los servicios que tiene que ofrecer el
Ayuntamiento y que se realicen los trámites oportunos con tiempo
suficiente para que no se produzca de nuevo lo ocurrido con los bares
de las piscinas municipales que no se pudieron abrir a tiempo porque
no se habían contratado, o con las ludotecas municipales que no
tienen contratos firmados desde hace casi un año”.
Labrador,
ha denunciado que en el contrato de limpieza de las instalaciones
deportivas dependientes del Patronato Deportivo Municipal el Equipo
de Gobierno no solo ha llegado tarde a la tercera prórroga, después
de que el contrato finalizara en septiembre del 2016, sino que ha
conseguido el reparo suspensivo de la intervención por nulidad, por
falta de procedimiento.
“Después
de dos prórrogas del contrato de limpieza de las instalaciones
deportivas, ha denunciado el portavoz, el equipo de gobierno no se
entera de cuando finalizó y se les ha pasado un mes sin tener ningún
tipo de contratación, hasta el punto de que el interventor afirma
que hay falta de cobertura legal, que no hay contrato, que no se
ajusta al procedimiento legalmente establecido para contratar los
servicios y por esto se precede a la suspensión. Tendrá que ser
ahora la alcaldesa la que levante los reparos de la intervención,
para que el contrato se pueda aprobar.
"Tampoco vamos a llegar a tiempo con la ORA"
Tampoco
van a llegar a tiempo el pliego de la ORA, cuando el portavoz del
equipo de Gobierno anunció que estaría listo en el mes de marzo,
“aunque es cierto que no aclaró de que año”, ha subrayado
Labrador.
El
portavoz, ha recordado que el contrato de la gestión de la ORA
finalizó en el mes de abril del 2015 y ya se han hecho dos prórrogas
de un año, la última finaliza el próximo 11 de julio y es muy
probable que tampoco lleguen a tiempo para sacar el nuevo pliego de
condiciones que llevan meses anunciando.
En
el orden del día de la Junta de Gobierno Local que se va a celebrar
hoy no está recogido este punto, y a no ser que apruebe por
procedimiento de urgencia habrá que esperar al menos otra semana
para aprobar en Junta Local el pliego del contrato de la ORA como
señaló ayer el concejal Juan José del Pino. “Y así llevan dando
largas, de semana en semana desde hace meses”.
"Engaño con el convenio del Ángel Rosa"
Por
otra parte, Jesús Labrador ha manifestado que ya entendemos por qué
la alcaldesa Milagros Tolón no ha querido nunca entregar el
“supuesto convenio que firmaron a puerta cerrada ella y la
consejera de Asuntos Sociales sobre la apertura del Centro de Día
Ángel Rosa”, después de haberlo solicitado en diferentes
ocasiones desde el mes de marzo y al que el PP ha accedido finalmente
a través de la petición realizado por el Grupo Parlamentario
Popular, y es por algo tan sencillo como que “en realidad no se
firmó ningún convenio, solo un protocolo de colaboración”, es
decir “simplemente se firmó una declaración de voluntad”.
Para
Labrador, Page y Tolón han estado engañando desde hace años a los
toledanos con la apertura del centro de día Ángel Rosa de Santa
Bárbara, un centro dónde prometieron la puesta en marcha antes de
finales del 2016 de 40 plazas de asistencia diurna para personas
mayores del barrio, y que no se va a realizar.
El
viceportavoz, ha expuesto que en el documento firmado entre Junta y
Ayuntamiento recoge textualmente que “el presente protocolo tiene
como objeto manifestar la voluntad de colaboración de ambas
instituciones para el traslado del centro de mayores del barrio de
Santa Bárbara a la planta baja del edificio.
Es
decir, la alcaldesa y la consejera se reunieron para firmar que van a
colaborar sin especificar ni cómo, ni cuándo, y que el traslado del
centro de mayores lo tendrá que hacer el Ayuntamiento de Toledo.
El
protocolo fue firmado el pasado mes de febrero y a día de hoy no
sabemos nada más de él, solo el centro que iba a estar en
funcionamiento en el 2016 como centro de día y tras ser preguntado
en el Consejo de Participación al concejal presidente por el
traslado de centro de mayores, tampoco supo que decir.