80.354 euros para subvencionar a las asociaciones vecinales
➤ El Ayuntamiento de Toledo incrementa un 3 por ciento la aportación, respecto al ejercicio anterior
El
Ayuntamiento de Toledo aprobó este jueves las bases que regirán la
asignación de subvenciones a las asociaciones vecinales de la ciudad
-que tienen como objetivo apoyar las distintas actividades
organizadas por las asociaciones vecinales y su funcionamiento
ordinario- y que cuenta como novedad, para este año, con un
incremento del 3 por ciento sobre el presupuesto anual lo que
supondrá un montante total de 80.354 euros.
La
edil encargada del área de Participación Ciudadana, Helena Galán,
ha sido quien ha explicado los detalles de esta nueva convocatoria de
ayudas que ponen de manifiesto este año “la voluntad del equipo de
gobierno por apoyar, reforzar y potenciar el tejido asociativo
local”.
Asimismo,
tal y como ha destacado, los criterios de baremación serán “muy
similares” a los del año pasado y como novedad “se dará más
importancia y se priorizará a aquellas actividades de carácter
gratuito y especialmente aquellas que tengan como destinatarios la
población en general en detrimento de las actividades de pago o de
carácter interno”. El objetivo es potenciar una mayor incidencia
social de las actividades que el consistorio subvenciona.
Galán
ha puesto el acento también en el hecho de que estas bases sean
“fruto de la participación y el consenso con las distintas
administraciones”. De la partida global, 70.000 euros se destinarán
a subvenciones de actividades y apoyo al funcionamiento del conjunto
de asociaciones vecinales de la ciudad y 10.000 euros a una
subvención nominativa a la Federación de Asociaciones de Vecinos
‘El Ciudadano’ “para apoyar su labor y actividad como
organización que agrupa al conjunto de asociaciones de la ciudad”.
Criterios de baremación
La
edil ha recordado que el pasado año fue “la primera vez que estas
ayudas se asignaron siguiendo un análisis pormenorizado de los
objetivos de los proyectos mediante un sistema de baremos con
criterios exclusivamente técnicos”, a través de un equipo técnico
multidisciplinar perteneciente a tres negociados distintos.
Con
este nuevo sistema de adjudicación el Ayuntamiento pretende “evitar
discrecionalidades y lograr la mayor objetividad y transparencia
posible a la hora de establecer qué programas y actividades se
apoyaban con estas subvenciones”.
Este
año, los criterios de baremación serán “muy similares” a los
del año anterior y como novedad se dará más importancia y se
priorizarán aquellas actividades de carácter gratuito, y
especialmente aquellas que tengan como destinatarios la población en
general en detrimento de las actividades de pago o de carácter
interno. “El objetivo es potenciar una mayor incidencia social
de las actividades que el consistorio subvenciona”, ha agregado
Galán.
El
Ayuntamiento ha establecido cinco grupos de actividades, para
facilitar la valoración, por lo que podrán presentarse proyectos a
cualquiera de ellas: Cultura y Educación; Festejos; Deportes;
Participación y Otros.
Tras
la aprobación ayer de las bases en la Junta de Gobierno Local, el
Ayuntamiento enviará las bases al BOP para su publicación, y a
partir de la fecha de su publicación quedará abierto el plazo de
presentación de proyectos durante quince días, previsiblemente
hasta el 30 de julio.