La Semana de la Salud despierta gran interés en Villafranca
![]() |
| FOTOGALERÍA (pinchar aquí) |
. Las
conferencias programadas del 24 al 28 de abril en la localidad
manchega han contado con una destacada participación de vecinos y
vecinas interesados en temas tales cómo prevenir las drogas y otras
adicciones del siglo XXI, la salud bucodental, la optometría a
través de la edad y la menopausia y andropausia
. La exposición “Salud Mental y Creatividad” de la Asociación “Luz de la Mancha” y el reconocimiento a los nuevos miembros de Protección Civil, usuarios de la residencia San José, otras de las actividades
Los temas abordados en la Semana de la Salud de
Villafranca, celebrada del 24 al 28 de abril, han despertado gran
interés entre los vecinos y vecinas de la localiad manchega que han
acudido a esta nueva cita de la concejalía de Sanidad, Bienestar
Social e Igualad del Ayuntamiento que dirige Miriam Brasero.
La
mayoría de las conferencias han contado con una destacada
participación y entre las más concurridas han sido la ofrecida por
el presidente de la Asociación Terapéutica del Juego, ATEJ, de
Manzanares (Ciudad Real), José Herrera, que analizaba “Las
adicciones del siglo XXI”, que abordaba asuntos como las
características de un jugador patológico o las características de
los adictos a las nuevas tecnologías, entre ellas dedicar más de
3-4 horas a navegar por internet a través de sus redes sociales.
La
prevención de la drogadicción contaba también con una destacada
participación, tanto en la charla ofrecida por la Policía Local en
la Casa de la Cultura “Juan Calderón” como en el Instituto de
Educación Secundaria “La Falcata”.
La
salud bucodental, la optemetría a través de la edad y la menopausia
y andropausia han sido otros de los temas de esta Semana de la Salud,
que se inauguraba con la exposición “Salud Mental y Creatividad”,
a cargo de la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad
Mental “Luz de la Mancha”, de la vecina localidad ciudadrealeña
de Alcázar de San Juan y donde se han podido contemplar 30 obras
creadas por personas con enfermedad mental a través del Taller de
Pintura del colectivo.
La
clausura de esta edición también ha contado con el reconocimiento
del Ayuntamiento de Villafranca a los nuevos miembros de la
Agrupación Local de Protección Civil, usuarios de la residencia
para discapacitado intelectuales “Santa Teresa” del municipio.
Una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha que cuenta con el apoyo
de Gobierno regional. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis
Patiño, fue el encargado de entregar las placas.
La
concejala Miriam Brasero ha querido agradecer la colaboración de
todos y cada uno de los conferenciantes, así como la asistencia
vecinal y, en general, a toas las personas que han hecho posible esta
nueva edición que, a su juicio, ha cosechado un nuevo “éxito”.
Por su parte el alcalde, Julián Bolaños, que también ha
participado en varias de las actividades ha subrayado la importancia
de este tipo de acciones que “ofrecen a nuestros vecinos
información de interés para su salud y bienestar social”.












No hay comentarios