Gutiérrez felicita a Maqueda por mantener sus tradiciones
![]() |
| FOTOGALERÍA (pinchar aquí) |
El presidente de la Diputación en las fiestas
patronales en honor de la Virgen de los Dados
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, asistía
esta mañana a las fiestas patronales de la localidad toledana de
Maqueda en honor de la Virgen de los Dado, que el último domingo de
abril incluyen la tradicional representación de moros y cristianos,
y felicita al municipio por saber mantener las tradiciones.
Junto
al alcalde, Ándrés Congosto, la corporación municipal, alcaldes y
alcaldesas de localidades cercanas y los vecinos, vecinas y
visitantes, Álvaro Gutiérrez siguió con gran interés la
representación de carácter histórico que tiene lugar ante el
castillo rememorando el encuentro entre moros y cristianos en 1083,
durante la reconquista española.
Una
cita en la que quisieron estar presentes, además del presidente de
la diputación de Toledo, los primeros ediles de Camarena,
Camarenilla, Huecas, Rielves, Nuño Gómez, San Román de los Montes,
Almorox, Gerindote, Casarrubios, Alcabón, Carmena, Val de Santo
Domingo y Novés, así como el director provincial de Fomento,
Pascual Aguado.
Son
los jóvenes del pueblo quienes reviven ataviados con vestimentas de
la época este encuentro en el que Maqueda y su tierra le fueron
entregados a Alfonso VI, al parecer, sin resistencia del poder
musulmán. Para rememorar este hecho, los cristianos recorren
montados a caballo las calles del municipio hasta la puerta de la
iglesia, desde donde acompañan a la virgen de los Dados al castillo.
A
los pies de este castillo, un año más, ha tenido lugar el acto
principal de la representación con la batalla dialéctica que
entablan moros y cristianos por la posesión de la virgen que,
después de ser jugada a los dados, se entrega a los cristianos y
produciéndose la conversión de los moros al cristianismo.
La
leve pero persistente lluvia presente en Maqueda en el día de hoy no
empañó esta cita con la tradición y la historia de la localidad
que han sabido mantener y cuidar durante todos estos años y la
Virgen de los Dados pudo procesionar por las calles de la localidad.
Después,
el presidente de la Diputación junto al alcalde asistió a la misa
que presidió la Virgen de los Dados después de haber vuelto a la
iglesia tras recorrer las calles del pueblo y protagonizar la
representación de moros y cristianos.












No hay comentarios