Cáritas renueva el convenio de prácticas para universitarios
Foto de familia tras la firma del convenio entre Caritas y la Fundación. |
☞ Cáritas Diocesana de Toledo y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) han suscrito este acuerdo de colaboración
El
director de Cáritas Diocesana de Toledo, Antonio Espíldora, y la
directora general de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio
Marañón (FOM), Lucía Sala, han renovado un convenio de
colaboración mediante el cual se dará continuidad al convenio
firmado en 2007 para la realización de prácticas y voluntariado
para estudiantes de la FOM en la ciudad de Toledo.
El
director de Cáritas Diocesana de Toledo ha puesto en valor este
convenio, que contribuirá a dar a conocer el trabajo que se realiza
en la institución a estudiantes de varias nacionalidades, pues “nos
ayudará a conocer otras realidades y otras formas de trabajar”.
Asimismo ha agradecido a la FOM “su compromiso con Cáritas y por
querer ayudarnos a ayudar”.
Por
su parte, Lucía Sala ha destacado la magnífica oportunidad que
representa para nuestros alumnos universitarios conocer la excelente
labor que desempeña Cáritas para mejorar nuestra sociedad. Son una
fuente de inspiración para cualquier profesional del futuro.
La
Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (FOM) es una
institución privada dedicada a la difusión cultural, la formación,
el debate y la investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales,
las Humanidades y las Ciencias de la Salud. Creada en 1978, hoy es
una de las instituciones culturales y académicas españolas con
mayor proyección en el exterior. La FOM desarrolla formación de
postgrado, enseñanza universitaria para estudiantes extranjeros,
investigación aplicada, seminarios y congresos, conferencias, mesas
redondas, publicaciones, cursos para profesores de español,
exposiciones y asistencia técnica a organismos públicos y privados
y a organizaciones multilaterales.
El Centro de Estudios Internacionales San Juan de la Penitencia, Toledo
Desde
1982, la FOM desarrolla programas de formación en español para
alumnos procedentes de universidades de EE.UU., Puerto Rico y Japón.
Por sus aulas han pasado hasta la fecha varios miles de alumnos. Los
alumnos tienen créditos convalidados por un amplio grupo de
universidades extranjeras sobre Arte, Historia, Lengua, Literatura,
Cine y Teatro, Filosofía, Arqueología, Estudios de la Mujer,
Antropología, Economía, Negocios y Ciencia Política.
Un
factor a destacar de la sede de Toledo es el marcado énfasis en la
integración de sus estudiantes en la comunidad a través de las
clases Curso de Prácticas en la ciudad de Toledo y Aprendizaje y
Servicio, el programa de familias, programa de intercambios de
conversación y la participación en diferentes actividades de
voluntariado en la capital de la región. La formación de los
estudiantes se apoya en un relevante equipo de profesores
especialmente seleccionado de acuerdo con el carácter
interdisciplinar del Programa.
No hay comentarios