Milagros Tolón: "Toledo es hoy más habitable, más solidaria, con un tejido empresarial fuerte y preparada para afrontar los retos de 2017”
![]() |
Milagros Tolón con el equipo de Gobierno, hoy en el patio del Ayuntamiento, para hacer balance de 2016. |
. La alcaldesa de Toledo hace balance de 2016 y destaca el "apoyo histórico" a los Presupuestos municipales por segundo año consecutivo
La
alcaldesa, Milagros Tolón, ha afirmado que Toledo termina 2016
“indudablemente mejor que hace un año” y “aunque queda mucho
por hacer y nunca estaremos plenamente satisfechos” ha resaltado
las principales actuaciones realizadas desde el equipo de Gobierno,
que ha resumido en la consecución de una ciudad “preparada para
afrontar los retos de 2017, más habitable, más solidaria, con un
tejido empresarial fortalecido, más competitiva, con mejores
servicios, mejor oferta turística y un Ayuntamiento saneado”.
En
el balance que ha realizado ante los medios de comunicación
coincidiendo con el fin de año, la alcaldesa ha destacado que en
estos meses “hemos cumplido una buena parte de nuestros compromisos
de Gobierno y podemos decir que Toledo es hoy una ciudad más
habitable”, gracias una inversión de 2,5 millones de euros en más
de 150 actuaciones de adecentamiento urbano.
También
es una ciudad “más solidaria”, con el aumento de los recursos
municipales en Servicios Sociales y la contratación de 500 personas
desempleadas a través de los programas de empleo; además, “contamos
con un tejido empresarial fortalecido y más numeroso y somos una
ciudad más competitiva, con el horizonte abierto al desarrollo de
nuevo suelo industrial”.
La
alcaldesa ha señalado que Toledo “cuenta ahora con mejores
servicios y con una oportunidad de modernizar los más importantes
como los autobuses, la limpieza viaria, la ORA o el mantenimiento de
edificios” y “disponemos de más y mejor oferta turística”,
gracias al empuje que ha supuesto el Año Gastronómico.
En
este contexto, “los toledanos tienen un Ayuntamiento saneado que,
sin aumentar los impuestos, está preparado, listo y dispuesto a
contribuir al despegue de la ciudad que a buen seguro llegará en
2017”, ha dicho la alcaldesa, quien ha recalcado que, en
definitiva, “Toledo está ahora más preparada para afrontar los
retos del futuro”.
Apoyo histórico a los Presupuestos
Milagros
Tolón ha desgranado los principales hitos de la trayectoria
municipal en estos doce meses, comenzando por la reciente aprobación
de los Presupuestos que, por segundo año, han contado con el “mayor
apoyo de la historia de la democracia” gracias al respaldo de 16
concejales, “lo que confiere aún más legitimidad a nuestra acción
de Gobierno”.
Las
políticas sociales, que han aumentado su partida un 30 por ciento en
dos ejercicios, el desarrollo económico y las inversiones, “que se
van a triplicar para llegar a todos los barrios”, siguen siendo
las prioridades del Gobierno local, ha dicho la alcaldesa, que
también se ha referido al aumento en las ayudas a la cooperación
internacional.
Tendencia positiva
“A
pesar de la dificultades sobrevenidas con la crisis económica y
social, compartida con el resto de municipios, nuestra ciudad está
aguantado mejor que otras y sigue avanzado”, ha manifestado
Milagros Tolón, quien se ha referido en este punto a los datos que
indican que Toledo ha aumentado su población y tiene 700 parados
menos que hace un año, “unos indicativos claros de que la
tendencia es positiva”.
De
igual modo, en 2016 se han abierto en Toledo más de 200 nuevas
empresas, lo que confirma un “fortalecimiento de nuestro tejido
empresarial”, se han incrementado un 17 por ciento el número de
licencias urbanísticas y en el Casco se han rehabilitado 250
viviendas; registros todos ellos que permiten al Gobierno local ser
optimista sobre en las previsiones de crecimiento.
Para
potenciar este clima socioeconómico “hemos firmado en este 2016 el
Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo, una herramienta clave
para seguir creciendo, y hemos actuado en el Polígono industrial, el
corazón económico de Toledo, con diez actuaciones para adecentar
esta zona que cada vez tiene más tránsito” y donde este año han
ampliado instalaciones firmas como Reig Jofre, Schweppes, Extrusiones
Toledo, Osi Food o Burger King.
La
mejora del entorno y de las infraestructuras del Polígono ha sido
paralela a los trabajos para el desarrollo de nuevo suelo industrial,
que se concretará próximamente con la presentación de un Plan de
Actuación Urbanizadora que pondrá a disposición de las empresas
400.000 metros cuadrados de terreno.
Empleo y riqueza económica
Con
este planteamiento y la situación estratégica de que dispone, con
unas buenas comunicaciones, a una hora de un aeropuerto internacional
y un gran atractivo patrimonial, la alcaldesa ha expresado su
compromiso para que Toledo desarrolle todo su potencial en este
ámbito, lo que redundará en la generación de riqueza y la creación
de puestos de trabajo.
Precisamente
el empleo ha sido otra de las prioridades del Gobierno local en este
2016 con la puesta en marcha de programas mixtos que han permitido
ofrecer una oportunidad de trabajo a más de 500 personas que se
encontraban en el paro y que ya habían agotado sus prestaciones. En
total han sido 3 millones de euros invertidos conjuntamente con la
Administración regional (el Ayuntamiento ha aportado casi un millón)
que han revertido en la ciudad con 227 actuaciones repartidas por
todos los barrios de la ciudad.
Respecto
a las cuentas públicas, “podemos afirmar que la situación
económica del Ayuntamiento es muy positiva”. Este Gobierno “ha
bajado los impuestos”, bonificando a colectivos como las familias
numerosas; “hemos reducido en 12 millones la deuda y hemos
aumentado las inversiones” que el próximo año conformarán una
partida de 3,4 millones de euros.
La
alcaldesa ha adelantado que el Ayuntamiento cerrará el ejercicio
contable de 2016 con un superávit superior a los 3 millones de euros
“que no podremos destinar ni a inversiones ni a reducir la presión
fiscal” debido a la imposición normativa del Estado y, entre las
medidas adoptadas en esta área, ha destacado la posibilidad de
fraccionar el pago de los impuestos hasta en diez mensualidades “para
facilitar las cosas a los contribuyentes”.
Obras necesarias y demandadas
La
situación económica del Ayuntamiento ha permitido incrementar la
inversión en todos los barrios con obras “demandadas por los
vecinos, necesarias y que hacen de Toledo una ciudad más habitable y
accesible”. Sólo en parques y jardines “hemos destinado más de
500.000 euros” incluyendo la adecuación de las zonas infantiles a
la normativa europea.
Entre
las obras realizadas en este año, la alcaldesa ha destacado la
remodelación de Carlos V, el derribo de las ‘casitas bajas’ de
Santa Bárbara y la creación de una nueva plaza pública en su
lugar, el paseo del Aserradero, la rampa del paseo de San Eugenio, el
PAU de Avenida de América, la remodelación campo de fútbol del
Arroyo, el Plan Renove de instalaciones deportivas o las más de 50
actuaciones del Plan de Accesibilidad y Eliminación de Barreras
Arquitectónica.
En
este apartado, para el próximo año, la alcaldesa ha adelantado
actuaciones como la conexión peatonal del remonte de Safont con la
Estación de Autobuses, el Plan Integral de Mantenimiento y
Conservación de Vías Públicas, el carril bici entre el Polígono y
Santa Bárbara, la remodelación de la Sala Thalía y la
rehabilitación y arreglo de los torreones de Alcántara, el que
queda de San Martín y el noroeste del Ayuntamiento.
Más pernoctaciones
Con
respecto al turismo, a falta de los datos del mes de diciembre “ya
hemos superado a 2015” en lo que se refiere al número de
pernoctaciones (el 9% más), confirmando el potencial Toledo y el
éxito del Año Gastronómico, que se cerrará con una repercusión
mediática contabilizada en más de 12 millones de euros de retorno.
Otra
de las medidas destacada por la alcaldesa y que se ha llevado a cabo
en este 2016, cumpliendo el compromiso del Gobierno local, ha sido la
constitución del Consejo del Pacto de Toledo por Tajo, una
herramienta de participación y asesoramiento técnico “para
defender mejor nuestro río y hacerlo desde la unidad de todas las
instituciones y entidades”.
Modernización de los Servicios Públicos
Milagros
Tolón también ha esbozado lo que serán las líneas generales de la
gestión municipal para 2017, que será el año de la “modernización
y renovación de los Servicios Públicos Municipales", ha dicho
la alcaldesa, quien ha recordado que el próximo ejercicio concluyen
los contratos de las principales adjudicaciones, “lo que nos
permitirá impulsar el modelo de servicios públicos que queremos
implantar: más cercano, más eficaz, más sostenible y menos gravoso
para los toledanos”.
2017
será también el año del XXX Aniversario de Toledo, Ciudad
Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que el Ayuntamiento quiere
aprovechar para adaptar el modelo de colaboración con el sector y
con diferentes entidades puesto en marcha en el Año Gastronómico
“que tan excelentes resultados ha dado, con una amplia
participación y una buena acogida por toledanos y visitantes de las
actividades programadas”.
Empleo
y Servicios Sociales “seguirán siendo una prioridad” para
configurar “una sociedad más igualitaria; si olvidamos a los
colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social estaremos muy
lejos de lo que queremos ser como sociedad”, ha advertido.
Por
último, “vamos a ampliar el Plan de Renovación Urbana con
programas específicos de acerado, asfaltado y taludes y también con
importantes obras, con una inversión prevista de 3,4 millones de
euros.
Post Comment
No hay comentarios