Villafranca recibe a 135 senderistas del programa “Envejecimiento Activo”
![]() |
El alcalde, Julián Bolaños, con las monitoras y el grupo de senderistas en las Lagunas de Villafranca. |
. El alcalde, Julián Bolaños, ha recibido este miércoles al grupo en el Aula de la Naturaleza situada en el complejo lagunar de la localidad
. Los senderistas procedían de los Centros de Mayores de Añover de Tajo, Ocaña, Polán, Urda y Quintanar de la Orden
El alcalde de Villafranca de los Caballeros
(Toledo), Julián Bolaños, recibía este jueves a 135 senderistas
en el Aula de la Naturaleza situada en el complejo lagunar de la
localidad manchega, donde ha compartido unas primeras impresiones del
paraje que iban a visitar, declarado Reserva de la Biosfera.
La
actividad se enmarca en el programa de “Envejecimiento Activo para
personas mayores” impulsado por la Consejería de Bienestar Social
de Castilla-La Mancha, que daba comienzo el pasado 20 de octubre. En
total se han elegido 11 “Rutas Senderistas”, de las que va a
disfrutar 1.700 personas mayores. Una iniciativa que surge para
mejorar su calidad de vida, fomentar la actividad al aire libre y
conocer parajes singulares de la región.
Y
así llegaban a las Lagunas de Villafranca 135 senderistas
procedentes de los Centros de Mayores de Añover de Tajo, Ocaña,
Polán, Urda y Quintanar de la Orden, que han recorrido 5,8
kilómetros con una dificultad baja. En este sentido, cabe apuntar,
las rutas están recomendadas para personas mayores que presenten
una condición física media o quieran iniciarse en la práctica del
senderismo, ya que están diseñadas con recorridos de entre 8 y 10
kilómetros de distancia, sin grades desniveles ni dificultades en el
terreno por el que discurren los senderos.
La
expedición continuaba viaje dirección a la vecina localidad de
Villacañas donde estaba prevista una visita al Museo Etnográfico
del Silo. En la provincia de Toledo, además de esta ruta, los
senderistas también han podido visitar El Piélago, en la Sierra de
San Vicente.
En la provincia de Albacete las rutas contemplan los parajes de Ayna-Lietor y de Alcalá del Júcar, mientras que en la de Guadalajara se han elegido los senderos de Sigüenza y Albalate de Zorita. En Cuenca las rutas les llevan a Raña de Uña y a la Reserva Natural del Complejo de Manjavacas. Por último en Ciudad Real se han establecido tres rutas, los senderos de Luciana, Las Tablas de Daimiel y Las Lagunas de Ruidera.
En la provincia de Albacete las rutas contemplan los parajes de Ayna-Lietor y de Alcalá del Júcar, mientras que en la de Guadalajara se han elegido los senderos de Sigüenza y Albalate de Zorita. En Cuenca las rutas les llevan a Raña de Uña y a la Reserva Natural del Complejo de Manjavacas. Por último en Ciudad Real se han establecido tres rutas, los senderos de Luciana, Las Tablas de Daimiel y Las Lagunas de Ruidera.
Post Comment
No hay comentarios